Gasteiz - Eginaren Eginez, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a 1.653 personas con discapacidad física de Araba, recurrió la OPE de Osakidetza por considerar que el número de plazas ofertadas a personas con discapacidad “no alcanzan los porcentajes establecidos en la legislación vigente”. La entidad recordó que el punto 1 del artículo 59 del Estatuto Básico del Empleado Público determina que en las ofertas de empleo público deben reservarse “un cupo no inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas”.

De acuerdo con el señalado Estatuto, añadió, la reserva del mínimo del 7% debe realizarse de manera que, “al menos, el 2% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad”. Sin embargo, Eginaren Eginez indica que “la reserva de 35 plazas respecto del total, 507, representa tan solo un 6,90%” y, en cuanto a las destinadas a personas con discapacidad intelectual, la reserva de 10 plazas “apenas supone un 1,97%”.

Respuesta de Osakidetza Por su parte, la Dirección General de Osakidetza aseguró que la elaboración de las bases de la Oferta Pública de Empleo 2014-2015 de Osakidetza se ha llevado a cabo, “en todo momento, respetando la legalidad vigente y teniendo en cuenta, como no podía ser de otra manera, lo que determina el Estatuto Básico del Empleado Público”.

Según Osakidetza, el número de plazas reservado en esta OPE para personas con discapacidad “asciende al 7%, que es lo que la ley estipula, por lo que las bases de la OPE 2014-2015 de Osakidetza cumplen estrictamente la legalidad”. Tras haber recibido el recurso de la Asociación de personas con discapacidad física de Araba, Osakidetza se ha compromete a analizar “pormenorizadamente” a lo largo de los próximos días. - E. P.