Bilbao - Donde dije digo, digo Diego. Al Partido Popular le ha durado 24 horas su intención de eliminar de la ley del aborto la mención a la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho. Quizá, porque ha quedado en evidencia que la ley vigente no consagra el aborto como un derecho. Ayer, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, enmendó la plana a diferentes dirigentes populares como el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que un día antes aseguraron que la modificación de la ley que de debatirá el martes en el Congreso “dejará claro que el aborto no es un derecho”. Según Catalá, la ley Aído (2010) “no regula el derecho a la aborto, hay un derecho a las decisiones de la mujer en materia de su conducta sexual y reproductiva, pero ese derecho al aborto no está”.
La dirección del PP ya asume que el próximo martes la docena de diputados ultraconservadores de sus filas romperán la disciplina de voto y se inclina por no introducir el cambio propuesto por el sector provida. Desde que el PP registró la proposición de ley en febrero, una docena de parlamentarios populares han hecho saber su disconformidad con la reforma al considerarla insuficiente, ya que sólo se limita a exigir el consentimiento paterno a las chicas de 16 y 17 años, pero mantiene la legalidad del aborto en las 14 primeras semanas de la ley de plazos.
Estos parlamentarios llegaron a dirigir dos cartas al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pidiendo volver a la ley de supuestos recogida en el programa electoral del PP y en el proyecto de ley que impulsó Alberto Ruiz-Gallardón que luego fue retirado tras las elecciones europeas. En los últimos meses, la dirección del Grupo Popular ha intentado convencer a estos diputados para que no se desmarcasen, llegando a ofrecer enmiendas para ampliar la reforma puntual y suprimir la mención del artículo 3.2 donde se habla del “derecho” de la mujer a decidir la maternidad. Aun así, los diputados provida no han transigido ya que se mantiene la posibilidad de abortar en esas 14 primeras semanas. En ese contexto, y ante la férrea posición de estos diputados, la dirección del PP se inclina por no presentar enmiendas al texto de su proposición de ley que, en principio, se tramitará en el Congreso sin el cambio anunciado el jueves - I.Alonso