GASTEIZ. Estos datos han sido difundidos hoy por la directora de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, Miren Dorronsoro, quien ha presentado en el Parlamento Vasco el informe "Accidentalidad en personas mayores. Situación en la Comunidad Autónoma Vasca", elaborado en 2014 con datos de 2013 y 2012.

Dorronsoro ha indicado que se ha podido constatar que las caídas entre los mayores provocan más muertes que los accidentes de tráfico y que tienen un "elevado coste sanitario" porque las personas que las sufren pierden autonomía y calidad de vida.

Ha explicado que la mayoría de estas caídas ocurren en el domicilio o en sus alrededores, que afectan más a mujeres que a hombres y que están relacionadas con actividades domésticas y de la vida diaria, como el aseo personal, la limpieza de la casa, la preparación de comidas o los desplazamientos dentro y fuera del hogar.

La mitad de los mayores de 64 años sufre una o más caídas al año dentro de su casa o en las inmediaciones y la mayoría de los afectados con mujeres, según datos del Departamento de Salud.Además del género, los años son también un factor a tener en cuenta.

A más edad, más riesgo de accidentes, ha explicado Dorronsoro, quien ha precisado que por encima de los 85 años se registran 200 caídas por cada 1.000 mujeres y que en el caso de los hombres la cifra está por debajo de 100.Según datos del Departamento de Salud, la evolución demográfica de la población mayor de 64 años en Euskadi indica que en 2026 más de la cuarta parte (26,5 %) superará esa edad y aumentarán las personas nonagenarias y centenarias, lo que traerá consigo un mayor número de accidentes.

Dorronsoro ha añadido que Salud ha editado una guía con consejos para prevenir las caídas en personas mayores que sirve de apoyo para los talleres de prevención que desde 2012 se llevan a cabo en diversos municipios vascos, impartidos por profesionales de la Dirección de Salud Pública y Adicciones, de atención primaria de Osakidetza y del ámbito municipal.

"Te queda mucho por andar ¡Que no ten detenga una caída!", es el título de esta guía en la que se recogen consejos para prevenir las caídas, porque según señalado la directora de Salud Pública y Adicciones, la prevención es la mejor manera de evitar lesiones.

Dorronsoro ha reconocido que las caídas son inesperadas pero también evitables y que la guía, de la que se han editado 60.000 ejemplares tanto en euskera como en castellano, incide en este presupuesto con sencillas recomendaciones prácticas para el día a día.