La UPV/EHU trabaja en una traducción automática de calidad
Tiene como objetivo desarrollar una metodología que preste atención al significado de la palabra o a la sintaxis de la oración
Donostia - Un grupo de profesores de la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco, en el seno de un consorcio formado por una empresa tecnológica portuguesa y siete universidades europeas, trabajan en la traducción automática “de calidad” para servicios de soporte técnico multilingües.
Según explicó la UPV/EHU, el problema de las traducciones automáticas actuales está en la literalidad de las mismas. “La aplicación traduce la palabra de forma literal, sin prestar atención al significado de la misma o a la sintaxis de la oración”, destaca el comunicado.
El proyecto QTLeap (Quality Translation by Deep Language Engineering Approaches), financiado por la Comisión Europea con tres millones de euros para tres años, tiene como objetivo investigar y desarrollar una metodología innovadora para la traducción automática de ocho idiomas -euskera, castellano, inglés, portugués, alemán, checo, búlgaro y holandés-.
El trabajo acaba de cumplir su objetivo para el primer año, como es la aplicación de un sistema de traducción en un escenario real, concretamente, en el servicio de soporte técnico de informática ofrecido por la empresa portuguesa HF (Higher Fuctions), que forma parte del consorcio.
El profesor y responsable del proyecto en la UPV/EHU, Eneko Agirre, explicó que han comprobado que “el uso de traducción automática es útil en la consultoría on linePCmedic sobre problemas comunes en el uso del ordenador. Además, esto mejorará dentro de dos años cuando incorporemos en la aplicación información lingüística avanzada”. - E. P.
Más en Sociedad
-
En imágenes: gala del X aniversario de PWN Bilbao
-
Detenidos dos menores de edad por la filtración de datos sensibles de Sánchez y otros ministros
-
Marcos Llorente no tiene razón en su cruzada contra las estelas de los aviones
-
El árbol de Navidad de Vigo todavía más alto, con 45 metros de altura y 100.000 luces led