Donostia - La pintora donostiarra Rosa Valverde murió el sábado 14 de febrero a la edad de 62 años, casualmente el día de su cumpleaños, en Askain, donde residía desde 1997. Hija del empresario y pintor Antonio Valverde, Ayalde, y hermana de otros artistas como el también pintor Javier y el compositor Antton, deja tras de sí una obra muy personal, definida como naif por los críticos, y contemporánea de artistas de la talla de Ameztoy, Llanos o Zumeta, con los que convivió y moldeó su estilo.
Valverde se inició en la pintura de la mano de su padre, en el caserío que tenía en Oiartzun. Prosiguió su formación en la conocida como Academia de los Jueves que dirigían Esther Ferrer y Juan Antonio Sistiaga, que fue su primer maestro. Estudiosos de su obra dicen que la formación de Valverde ha tenido rasgos específicos, ya que sin ser completamente autodidacta no siguió una formación académica clásica.
Su verdadero aprendizaje llegó en los años 70 cuando contactó con la vanguardia que protagonizaban en aquellos años artistas como Ramón Zuriarrain, José Luis Goenaga, José Luis Zumeta, Rafa Ruiz Balerdi pero, sobre todo Vicente Ameztoy y José Llanos
Profesora de arte
Paradójicamente, la artista donostiarra, que se hizo artista sin seguir las pautas de la formación reglada, se convirtió luego en profesora de arte, sobre todo para niños, pero también para adultos. En 1984 comenzó con un taller de pintura en el barrio donostiarra de Intxaurrondo, hasta que cinco años más tarde abrió su propio taller de “expresión plástica” también en Donostia, un centro mixto en el que simultaneaba la labor pedagógica con la creación de su obra. Por sus escuelas en las calles Prim y Triunfo en la capital pasaron centenares de menores y de adultos.
A partir de 1997, se instala en Iparralde, donde continuó trabajando hasta la actualidad, tanto de profesora en Baiona como en su propia obra, en el taller de estampación, cerámica, pintura, etcétera que tenía en su domicilio de Askain. Valverde deja como legado un amplio y variado catálogo de piezas formadas por pinturas, ilustraciones, estampas, carteles, grabados, cerámicas y muebles.
Según la ficha que figura en la enciclopedia digital Euskalmedia, la primera exposición individual de Valverde data de 1976, en el Museo de San Telmo. En 1979 participó en la muestra colectiva 80 años de Pintura Vasca, en San Telmo, y en 1982 forma parte del colectiva que lleva su obra al Museo Municipal de Madrid bajo el título Artistas vascos entre el realismo y la figuración. - N. G.