La fortuna de los más ricos creció el año pasado un 18%
El patrimonio de algunos de los españoles más adinerados superó en 2014 los 4.000 millones de euros
madrid -Según datos del mercado recogidos, al concluir el año, el patrimonio gestionado por doce de las mayores sicav, en las que participan apellidos tan conocidos como Koplowitz, Abelló, Del Pino, Palatchi o Bhavnani, se elevaba exactamente a 4.078,1 millones de euros, frente a los 3.454,2 millones de euros del cierre de 2013.
Por lo que respecta a la rentabilidad, el rendimiento medio de estas ocho sociedades el pasado año fue del 8,1%, ligeramente por debajo del 11,22% que se revalorizaron en 2013, aunque cuatro de ellas superaron el 9%.
¿qué es una sicav? Una sicav o sociedad de inversión de capital variable es un instrumento utilizado principalmente por las grandes fortunas porque les permite invertir parte de su dinero y diferir el pago de impuestos gracias a la creación de una sociedad anónima destinada únicamente a invertir en activos financieros.
Para constituir una sicav, que paga un 1% de impuestos por los rendimientos y plusvalías que genera, hay que cumplir determinados requisitos, como contar con al menos cien accionistas y un capital mínimo de 2,4 millones de euros; en el caso de una sicav por compartimentos, el capital mínimo desembolsado es de 480.000 euros.
Por lo que respecta a las principales sicav españolas, prácticamente todas incrementaron el valor de sus activos, pero su crecimiento general estuvo propiciado por el notable repunte patrimonial de la sociedad Torrenova, vinculada a la familia March, que incrementó un 47% su patrimonio hasta 1.093 millones de euros. Su rentabilidad media fue del 3,51%.
Por tamaño, inmediatamente detrás de Torrenova se sitúa Morinvest, gestionada por BBVA y depositaria de activos de la empresaria Alicia Koplowitz, que en 2014 redujo su patrimonio apenas un 0,4%, desde 496,9 a 494,9 millones, tras revalorizarse un 5,94%.
Soandres, la sicav de Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega, fundador de Inditex, administraba un patrimonio al cierre del pasado mes de diciembre de 402,5 millones de euros, un 7% más que al cierre de 2013; en este periodo se ha revalorizado un 7%.
En cuanto a Elitia -antes Agrippa-, vehículo de inversión de la familia Gallardo Ballart, propietarios de la farmacéutica Almirall, contaba en diciembre con unos activos de 386 millones de euros, el 22,3% más que en diciembre de 2013. Su revalorización ha sido del 9,53% en el año.
La familia Del Pino, principales accionistas de la empresa constructora y de servicios Ferrovial, gestiona su fortuna a través de distintas sicav, entre las que destacan Allocation y Chartallia.
Otras como Soixas, Kalyani o Herprisa también figuran entre las revalorizadas en 2014. - Efe
Más en Sociedad
-
La identificación temprana de los casos de violencia machista, clave para evitar los feminicidios
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
Un error del Registro Civil da por muerta a una mujer que acudió a tramitar el fallecimiento de su hijo