Síguenos en redes sociales:

Los médicos creen remoto un brote de ébola en España

Minimizan la repercusión de la epidemia y advierten de “casos esporádicos” de viajeros o cooperantes Liberia decreta el toque de queda para combatir la expansión del virus

Los médicos creen remoto un brote de ébola en EspañaFoto: AFP

Madrid - El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, consideró ayer que es “muy improbable que surja un brote de ébola en España”, aunque advirtió de que en sanidad el riesgo cero no existe. Sendín explicó que la tasa de mortalidad en pacientes infectados por el virus del Ébola es elevada, al igual que el contagio entre familiares o profesionales sanitarios sin la adecuada protección y medidas preventivas. Ello, “unido en el momento actual a la ausencia de vacuna y tratamiento específico, motiva la alerta sanitaria y social”.

No en vano, la cifra de muertes sigue aumentando rápidamente en los países afectados y ha alcanzado ya las 1.350 víctimas mortales. Ayer mismo se conoció el fallecimiento de una doctora nigeriana que trató al estadounidense fallecido a finales de julio por el virus en Lagos. Se convierte así en la quinta víctima mortal en ese país.

Sin embargo, Sendín minimiza la repercusión de la epidemia aquí. “El problema a medio plazo en España puede ser la aparición de casos esporádicos en viajeros y cooperantes retornados, que acudan a urgencias generales, sin ningún tipo de preaviso”. Para abordar esas posibles situaciones, son necesarios, a su juicio, “centros de referencia bien equipados, con nivel de contención 3 en hospitalización, cuidados intensivos y laboratorios, con personal formado y cualificado para enfermedades emergentes, importadas y epidémicas”.

Además, habría que evitar, según el presidente de la OMC, tratar estos casos en hospitales generales, y ofrecer “un clima de seguridad científica, médica y psicológica a la población”. “En ningún caso, una asignación improvisada a un centro hospitalario concreto”, incidió. En cuanto a la repatriación del misionero, Sendín consideró “acertada” esta decisión por el precedente creado para cualquier otro ciudadano español en riesgo vital grave y sin garantías asistenciales.

cierre por decreto Por otra parte, la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, ha declarado el toque de queda en el país desde las 21.00 hora local (21.00 GMT) hasta las 6.00, para combatir la expansión del ébola en el país más afectado por el virus, donde han muerto, desde que surgiera el brote en marzo, 466 personas. En otra de las medidas adoptadas, la presidenta decretó el cierre de todos los centros de ocio, incluidos los vídeo clubs, desde las seis de la tarde.

Además, las autoridades han puesto en cuarentena los populosos barrios de West Point, en la capital, Monrovia, y Dolo Town, situado en el condado de Margibi, a una hora de la capital. “Esto significa que no habrá entradas ni salidas de estas áreas”, dijo Johnson-Sirleaf. Según dijo, las medidas “buscan salvar vidas y hacer los esfuerzos para combatir la enfermedad más efectivos y rápidos”.

La presidenta se felicitó por “algunos éxitos” en la lucha contra el brote, pero reconoció, visiblemente enfadada, que el país está bastante lejos de haber controlado la extensión del virus debido a la negación del problema y a la resistencia a abandonar los entierros tradicionales. - Efe