bilbao -La pelota quedó parada junto a la red, triste revés, por la pérdida de José Ignacio Greño Eguzkiza, expresidente de la Federación Vizcaina de Tenis durante ocho años en la década de los 90 y tanto directivo como fundador del Club Kiroleta de Bakio. Falleció el pasado 5 de mayo a la edad de 64 años quien también fue exdirector de la sucursal de BBK en Algorta. Él, junto a su hermano Roberto, organizaron los campeonatos de tenis de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao.
Greño fue una de las personas con las que dio sus primeros pasos en el tenis Alberto Berasategui, exprofesional de Arrigorriaga de este deporte que llegó a ocupar el puesto número 7 del mundo y disputó una final del torneo Roland Garros. "Es una lástima que haya fallecido. Greño fue una de las primeras personas con las que jugué al tenis y, además, llegué a jugar con él de pareja algún campeonato social del Club Kiroleta. Me enteré de su muerte en el torneo de Madrid y me dio una gran pena. Fue un hombre siempre alegre, contento. ¡Una lástima!", incide a DEIA Berasategui.
Tal y como explica el presidente de la Federación Vasca de Tenis, Igor del Busto, Greño fue el primer organizador del Open Kiroleta de Bakio y juez árbitro durante los primeros años del torneo. "José Ignacio trajo a los Osta, Margets, Capitán, Palito García, Aniceto Álvarez, De la Fuente, Gastón Escofet... En su equipo estuvimos aprendiendo unos jóvenes entonces Miguel Urrutia, Borja Ruiz y yo", explica.
Del Busto confirma que Greño llegó a ser Grupo 9 (Segunda Nacional) y campeón del social del Club Kiroleta durante ocho años. Entre sus compañeros de entrenamiento se encontraban el propio Del Busto, Imanol Bollegui, Txus Paredes, Celes Berasategui, Esteban Rayo, Manolo López, Juan Antonio Hernández, Ángel Martínez Suescun, Víctor Bilbao, Txus Barquín o Jesu Elguezabal.
entresijos "Con quince años -manifiesta Del Busto-, fui aprendiz de José Ignacio con relación a los entresijos de la organización del torneo Open Kiroleta que fue internacional de la ATP, competición decana del tenis vasco", valora el actual directivo del torneo Open Kiroleta, presidente de la vasca y miembro de la Junta Directiva de la Federación Europea de Tenis.
El actual presidente de la Federación Vizcaina de Tenis y directivo del Real Club Jolaseta, Jorge Barrie, se llevó "una impresión al saber que había fallecido. En los últimos tiempos jugaba más al pádel que al tenis y lo hacía en el Jolaseta". Barrie recordará a Greño como "una bellísima persona: como deportista y como luchador. Jugando era un peleón de quizás no mucha técnica, pero sí corazón y pundonor. A través del deporte se entregaba a tope. Era de talante muy abierto, por tener don de gentes y relaciones acabó presidente, con muchos apoyos, de la vizcaina".
En el Club Kiroleta de Bakio le recuerdan como buen jefe y con cariño. "Destacaría de él su afabilidad, que era muy alegre. Siempre estaba pensando en el tenis. Sus amigos, el tenis, y sobre todo, su familia lo eran todo, lo más importante de su vida. Fue mi jefe y siempre tuvo un trato muy bueno conmigo", le agradece Josefina, del Kiroleta, quien prefiere no dar más datos.
El torneo Kiroleta le rindió homenaje por su aportación a la competición y su fundación hace un par de años. Además del tenis y el pádel, amó el fútbol del Athletic hasta el punto de que en su esquela se imprimió, junto a su nombre, el escudo del club bilbaino.