ATEA denuncia "maltrato animal" en "El Conquistador del Fin del Mundo"
GASTEIZ. ATEA señala en un comunicado que en, al menos dos capítulos de la nueva temporada de este concurso "algunas de las pruebas resultaron letales para ranas, gusanos, peces, crustáceos o lepidópteros".
La asociación ha pedido a través de una carta una reunión con la directora general de EiTB, Maite Iturbe, para hablar sobre este asunto.
ATEA considera que, aunque la grabación de dicho programa se realiza fuera de Euskadi, "no es de recibo que en pleno siglo XXI se recurra a la violencia gratuita contra inocentes para dotar de contenidos a un programa de televisión".
Esta asociación critica que ETB "tiene labrada una siniestra biografía por cuanto al maltrato animal". "Hace algunos años se distinguió por instigar a un grupo de perros para que atacaran a una aterrorizada vaquilla durante un programa de similar corte", recuerda.
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi