Nicolás Fraile Martín, el dueño de la divisa que encumbró a Enrique Ponce
salamanca. El ganadero de toros bravos Nicolás Fraile Martín, propietario de la divisa de Valdefresno, falleció ayer en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca a los 77 años tras una larga enfermedad, informaron fuentes de la familia.
Nicolás Fraile, durante los últimos años con la ayuda de sus hijos José Enrique y Nicolás, ha situado a la ganadería de Valdefresno entre las divisas predilectas de las figuras del toreo y también de los aficionados. Contribuyó además a preservar el encaste Atanasio-Lisardo, uno de los más afamados en el último tercio del siglo XX, en sus fincas de bravo situadas en los municipios salmantinos de Tabera de Abajo y San Muñoz.
La presencia de Valdefresno ha sido habitual en la Feria de San Isidro durante las dos últimas décadas, y propiciado alguno de los triunfos que han servido para encumbrar a matadores como Enrique Ponce, como el astado de nombre Lironcito que el diestro valenciano lidió en su apoteosis de Las Ventas el 27 de mayo de 1996.
Una de las corridas más completas que lidió Valdefresno en Madrid fue en 2002 con la presencia de los diestros Pepín Jiménez, David Luguillano y José Luis Bote. También sobresalió el toro de esa divisa que lidió Sebastián Castella el 18 de mayo de 2007.
virtud Fraile tuvo la difícil virtud de concitar por igual el favor de los empresarios, de las figuras y de los aficionados, quienes reclamaban por igual sus toros en las principales ferias de Francia y España.
Nicolás Fraile perteneció a una de las familias ganaderas de mayor raigambre y solera en la provincia de Salamanca, junto a sus hermanos Juan Luis (Juan Luis Fraile), ya fallecido; Lorenzo (Puerto de San Lorenzo) y Moisés (El Pilar).
El abuelo de todos ellos, Juan Antonio Fraile, fue ganadero en el pueblo salmantino de Mozárbez, aunque el verdadero punto de inflexión lo marcó el padre, Juan Luis Fraile, quien fundó la ganadería de El Puerto de la Calderilla, en Tamames, con reses de encaste Parladé. Tras la muerte de su padre, la ganadería se dividió en cuatro partes para sus cuatro hijos.
Más en Sociedad
-
Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas
-
La UPV/EHU incorpora a sus postgrados el curso de Experto de Derecho de Consumo en el marco del convenio con Kontsumobide
-
Detenido en Ibiza un hombre por agredir sexualmente a su expareja
-
Una treintena de supermercados de Mercadona en Euskadi colaboran en la campaña de primavera de Bancos de Alimentos