Bilbao. "Euskadi aglutina una impresionante riqueza en iniciativas y experiencias de innovación social y tenemos la posibilidad de posicionarnos internacionalmente como uno de los ecosistemas más importantes en este área de la innovación", señaló ayer Gorka Espiau, representante de Agirre Lehendakaria Center y embajador de la red Social Innovation Exchange (SIX), tras participar en una jornada de Innobasque que abordó las nuevas fórmulas para atender las demandas y necesidades sociales.

En el encuentro -en el que participaron unas 450 personas y contó con la asistencia de representantes de instituciones y organismos vascos y de la UE- quedó patente que la innovación social va a ser el motor del desarrollo de Europa en los próximos años y que "las respuestas innovadoras que incluyan un componente social serán las palancas que nos permitan superar la crisis actual".

En el acto celebrado en Bilbao se presentaron dos importantes trabajos sobre innovación social. Por un lado, la guía elaborada por la Comisión Europea, que urge a encontrar soluciones innovadoras a los retos sociales en seis grandes áreas: envejecimiento, medio ambiente, sociedad digital, exclusión social, salud y bienestar, y comercio justo. Por otro, Resindex, un índice regional que mide la innovación social en Euskadi. Este índice, que ha sido desarrollado por Sinnergiak Social Innovation de la UPV/EHU en colaboración con Innobasque, reconoce y destaca las altas capacidades de las organizaciones vascas para llevar a cabo iniciativas de innovación social.

una transformación En este sentido Gorka Espiau explicó a DEIA que la potencialidad del País Vasco en materia de innovación social no reside tanto en los numerosos proyectos interesantes que ya ha puesto en marcha, como "en su capacidad de generar cosas nuevas permanentemente para responder de forma innovadora a las demandas sociales". Añadió que esas respuestas implican "una nueva manera de entender la transformación del país que, al mismo tiempo, conectan con nuestra historia reciente". "¿Cómo ha conseguido Euskadi dar la vuelta a la situación que tenía hace tan sólo tres décadas? pues a través de un desarrollo económico que incluía un fortísimo componente social, y con la colaboración público-privada. Esa forma de actuar contiene los elementos clave para superar la crisis actual y nosotros ya sabemos cómo hacerlo. Ahora se trata de renovar ese compromiso", dijo.

El papel de Gorka Espiau en la jornada Innovación social: creando valor con y para las personas consistió en presentar SIX, la red mundial de referencia de la que forma parte Basque Social Innovation, un nodo formado por quince agentes vascos relacionados con la innovación social y que ha sido creado para diseñar la agenda de Euskadi en la materia. La idea es crear un espacio de colaboración para que las iniciativas y los proyectos surgidos en Euskadi se proyecten en el resto de Europa. Ayer los expertos dejaron claro que la innovación social es una herramienta fundamental de la cohesión territorial.