Antes de que el mismísimo Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dijese aquello de que "la gente influye a la gente. Nada influye más a la gente que una recomendación de un amigo en el que se puede confiar. Una recomendación de una fuente fiable influye más en la gente que el mensaje mejor retransmitido del mundo. Las recomendaciones son el Santo Grial de la publicidad", el propio Albert Einstein lanzó su sentencia: si buscas resultados distintos, no hagas lo mismo de siempre. He ahí el poder de la era digital, las mil y un posibilidades del boca a boca que han cambiado la forma de relacionarse, de informarse, de alcanzar el conocimiento; las mil y un formas de vivir, en suma. Aferrados a un teclado y asomándose a una pantalla, eso sí. A una pantalla que es el balcón ante el que pasa la vida.

De todo ello se habló en el encuentro DEIA medios digitales celebrado ayer en la Sala BBK, donde Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en IE Business School, y una de las referencias más claras de este universo digital, habló de la generación C, que vive en conexión permanente. Habló del poder de la audiencia, hoy por hoy, absoluto por su capacidad de interactuar y de ese mundo trepidante que discurre por la banda ancha. Lo hizo con un preámbulo asombroso, ligando al naturista Charles Darwin a este mundo tan ajeno a su ciencia, al recordar la vieja sentencia del británico (al parecer apócrifa....) que dice "no es la especie mas fuerte la que sobrevive, sino la que se adapta mejor al cambio". Sobrecogedor resultó uno de sus vídeos, con una niña pequeña que pasaba las páginas de una revista y pulsaba las fotos con el índice, esperando que cambiase. ¿Es ese el ser humano que viene...? ¡Quién sabe!

La gala fue dirigida por el director de DEIA, Bingen Zupiria, y en ella se libró un debate que, a buen seguro, alguien tuiteó en riguroso directo. En él participaron Iker Merodio, Begoña Beristain, Josetxu Rodríguez, Sabino San Vicente e Ibon Oñate, director general de Administración, Servicios e Innovación Pública del Departamento de Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia. Se habló, sobre todo, del periodismo que viene -no: que ya está...-, del poder de la audiencia, del ametrallamiento de Twitter y de un montón de asuntos más, que siguieron de cerca, entre otros, el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, Juan Antonio Martín Zubiaur, Esteban Elorriaga, Aitor Cobanera, Juan Carlos Ercoreca, Kike Hermosilla, Jon Goikoetxea, Rafa Calviño, Jon Ugalde y un sinfín de nombres propios vinculados a ese universo paralelo de internet.

En la ceremonia, donde Bingen Zupiria recordó que hace 36 años "DEIA era solo papel y hoy es mucho más", se produjo el reconocimiento a las mejores iniciativas en medios digitales. El desafío era mayúsculo, habida cuenta la altura de los finalistas. Así, en la categoría correspondiente a la mejor iniciativa empresarial en medios digitales compitieron Go Ear, Hermeneus, Buscolook (a la postre, ese GPS de la moda resultó elegido y María Fernández recogió su galardón...) y Tapquo. En la elección del mejor blogger vasco se cruzaron las historias que narran Amaya Ascunce, Kepa Acero, Iker Morán (con hastalosmegapixeles.com subió hasta los altares del escenario) y José Antonio del Moral. Se dirimió, a su vez, quién es el tuitero vasco más influyente, sección en la que se impuso Javier Vizcaino (criticó a los jueces su elección, renunciando a la influencia que le otorgan...), sobre Paul Ríos, Ane Irazabal y el jugador del Athletic Ander Herrera. Hubo también aplausos para la mejor iniciativa de carácter social a través de Medios Digitales, donde ganó Bizkaie.biz por delante de Forvo, Azkue Fundazioa y La memoria es el camino, el extraordinario trabajo de Guillermo Nagore sobre el Alzheimer publicados en edición impresa y digital de DEIA.

No se detuvo ahí el carrusel. La imagen cogió vuelo en la tarde-noche a la hora de la entrega del Hemendik Street Photography en Social Media que fue para Julen Landa, por delante de Iban Muga, Juan Ignacio Pérez y Xabier Calvo, de Bilbao Architecture. Antón Txapartegi recogió los parabienes a la mejor campaña a través de Medios Digitales por el trabajo realizado en Bizkaiko Txakolina, por delante de El Circo del Sol, Euskaltel y Uribe Jata Ondo y Susana Martín fue coronada como bloggera revelación en deia.com con Ni Euskalduna, un metro por delante de Correr no es de cobardes, El audímetro y Txiki Xake.