ciudad del vaticano. El Papa Francisco expresó su pesar por el fallecimiento del cardenal polaco Stanislaw Nagy, de 92 años, del que resaltó que era un experto docente de teología y su intensa actividad ecuménica.
Francisco, según informó el Vaticano, envió un telegrama de pésame al cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia, en el que destacó "el servicio generoso al Evangelio y a la Iglesia" del fallecido y subrayó su aportación al mundo académico como "estudioso y experto docente de disciplinas teológicas".
El obispo de Roma recordó la "profunda colaboración, amistad cordial y estima recíproca" del cardenal Nagy con el beato Papa Juan Pablo II, así como su "intensa actividad ecuménica".
Nagy pertenecía a la congregación de los sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Dehonianos, y fue muy amigo del Papa Juan Pablo II, al que conoció en su época universitaria ya que ambos provenían de la misma zona de Polonia.
Nació el 30 de septiembre de 1921 en Bierunio Starym, en la localidad polaca de Wadowice. En 1945 fue ordenado sacerdote y en 1952 se doctoró en Teología Moral y Ecumenismo tras completar su formación en la Universidad Católica de Lublin.
Miembro entre 1986 y 1996 de la Comisión Teológica Internacional, fue ordenado cardenal por Juan Pablo II en el consistorio que celebró el Papa polaco el 21 de octubre de 2003.
Con su muerte, el Colegio Cardenalicio queda compuesto por 204 purpurados, de ellos 113 menores de 80 años, que pueden participar en un eventual cónclave, y 91 que superan los 80 años y aunque no participen, si pueden ser elegidos Papa.