Síguenos en redes sociales:

Hallan carne de caballo en canelones 'La Cocinera' y albóndigas de IKEA

Ikea ha retirado sus albóndigas en todas las tiendas en del Estado, tras hallar ADN de caballo en la República Checa

Hallan carne de caballo en canelones 'La Cocinera' y albóndigas de IKEAAFP

Nestlé España ha retirado del mercado seis productos elaborados con carne de vacuno del proveedor Servocar, tras detectarse en uno de ellos, los canelones para microondas 'La Cocinera', la existencia de trazas de ADN de caballo en un porcentaje superior al 1%, por encima del umbral que determina si se trata de adulteración.

Se trata de una partida de carne suministrada por el proveedor Servocar, de Casarrubios del Monte (Toledo), que había certificado dicha materia prima como 100% carne de vacuno, por lo que Nestlé ha decidido dejar de comprarle y actuar legalmente para exigirle responsabilidades.

Tras los análisis realizados, la firma ha procedido a la inmediata retirada de productos de sus marcas elaboradas con carne de vacuno del proveedor Servocar. Así, además de los canelones para microondas 'La Cocinera', también retira del mercado fusilli boloñesa 'Buitoni', empanada gallega de carne 'La Cocinera', relleno de carne 'La Cocinera', gratén de berenjenas 'La Cocinera' y empanadillas de carne 'La Cocinera'.

Desde la empresa han precisado que solamente se han detectado trazas de ADN de caballo en los canelones para microondas 'La Cocinera', pero finalmente ha decidido retirar del mercado todos los productos realizados con carne suministrada por Servocar.

"Este hecho no supone ningún riesgo para la salud de nuestros consumidores, pero el error consecuente en el etiquetado hace que los productos no cumplan con lo que los consumidores esperan de nosotros", señala la compañía, que ha asegurado que "en breve" estos productos serán reemplazados por otros nuevos fabricados con carne 100% de vacuno que hayan superado los análisis de ADN.

El director general de Nestlé España, Bernard Meunier, ha afirmado que se trata de un problema que afecta al conjunto de fabricantes de la industria alimentaria y de un "fraude de dimensión europea", al tiempo que ha calificado esta situación de "inaceptable".

"Pido disculpas a los consumidores y les reafirmo la voluntad de mantenernos alerta. Vamos a seguir realizando todos los análisis de ADN que sean necesarios para descartar que cualquier otra partida de carne de vacuno que se nos suministre pueda estar afectada por el mismo problema", ha asegurado.

En este sentido, ha subrayado que desde la compañía se están reforzando los controles de calidad "para que no vuelva a pasar algo similar en el futuro". "La calidad y la seguridad de nuestros productos es y seguirá siendo la prioridad número uno para Nestlé", ha agregado.

IKEA

Ikea ha procedido a la retirada de albóndigas en todas las tiendas de alimentación sueca y restaurantes de sus tiendas en el Estado, tras comprobar el resultado de las pruebas realizadas por las autoridades de la Republica Checa que muestran indicios de restos de carne de caballo.

"Se trata de un lote muy concreto", han asegurado en fuentes de Ikea Ibérica, que ha optado por retirar todas las albóndigas de la venta en sus catorce establecimientos hasta obtener los resultados de los nuevos análisis, pese a que los realizados por las autoridades checas sólo afectan a un lote de albóndigas disponible en la tienda sueca.

Hace dos semanas, el grupo Ikea inició análisis de ADN de todos sus productos cárnicos, con el chequeo de doce muestras de diferentes lotes de albóndigas que no mostraron trazas de carne de caballo.

"Para validar los resultados de las pruebas realizadas por las autoridades checas, estamos realizando nuevos análisis. Esperamos recibir los resultados en los próximos días", ha señalado la firma en un comunicado.

La firma ha asegurado que trabaja "en estrecha colaboración" con todos los proveedores de materias primas, alimentos procesados ??y servicios para asegurar que nuestro código de conducta IWAY se cumple en todos los procesos de compra.

"El compromiso de Ikea se basa en ofrecer alimentos de alta calidad, seguros, saludables y producidos de manera responsable. No permitimos ningún ingrediente en nuestras recetas que no esté especificado en las mismas, asegurando su cumplimiento mediante un conjunto de estándares, certificados y análisis de productos realizados por laboratorios acreditados", ha señalado.