Bilbao. Barceló aprovechará la crisis de Orizonia para ampliar su red en aquellas comunidades donde, como el País Vasco, su presencia actual es pequeña. A pesar de que el futuro de las casi 5.000 personas que trabajan en las empresas del grupo Orizonia aún es incierto, una de las empleadas de Vibo en Bilbao que ha sido contratada por Barceló se felicita por la rapidez con que se ha resuelto su situación, pero lamenta que "hay mucha gente que se ha quedado en la calle". También destaca que el cierre de Vibo "no ha sido por culpa de la crisis, sino que se debe a los tejemanejes de determinadas familias e inversores".
La noticia del traspaso de una parte de las oficinas y los trabajadores de Vibo a Barceló y el interés de otra empresa turística -Nautalia- por quedarse con parte de las 200 oficinas que han quedado fuera de esa oferta, coinciden con la orden de cerrar al público las agencias a partir de hoy y hasta que se aclare la situación de preconcurso de acreedores en que se encuentra el grupo Orizonia. Según una información facilitada por CC.OO., Orizonia firmó el pasado miércoles por la tarde con Barceló la venta de parte de la aerolínea Orbest, así como la parte minorista de Vibo.
traspaso rápido En el caso de las oficinas de Vibo que pasarán al grupo Barceló, como sucede con alguna de las más céntricas en las capitales vascas, se espera que el trasvase entre compañías se haga de forma rápida. Según explicó Raquel, una trabajadora de Vibo que ha sido fichada por Barceló, desde que el viernes de la semana pasada "explotara todo" han vivido momentos de "incertidumbre y enfado", han tenido que hacer frente a las dudas sobre su futuro y a las preguntas y reclamaciones de los clientes, y luego, en unas pocas horas, los trabajadores que se incorporarán a Barceló tuvieron que presentar su renuncia y ahora están esperando el nuevo contrato. Respecto al futuro de las oficinas, esta empleada explica que Barceló, que ya está gestionando el traspaso de los arrendamientos, "ha visto la oportunidad de crecer en el País Vasco, donde hasta ahora tenía muy pocas oficinas".
Dado que una buena parte de la plantilla de la agencia de viajes aún desconoce su futuro inmediato, los trabajadores de Vibo en Bizkaia han decidido iniciar movilizaciones para protestar contra los despidos que acarreará la inminente presentación de un ERE. Así, los trabajadores de Vibo Viajes están llamados a secundar una concentración en el centro de Bilbao el próximo miércoles a mediodía ante la complicada situación por la que atraviesa la empresa. Según informó CC.OO., los empleados de las oficinas de Vibo Viajes están recibiendo cartas para que se cojan permisos retribuidos a partir de hoy o días de vacaciones. Los sindicatos habían solicitado a la dirección de la agencia que la empresa adoptara esta medida para salvaguardar la integridad física de los empleados dada la situación de tensión que se está viviendo en los últimos días tras la quiebra de Orizonia.
En este sentido, la Organización vasca de Consumidores y Usuarios (EKA-OCUV) informa de que está recibiendo un "goteo constante" de consultas relacionadas con la contratación de servicios turísticos con el operador Orizonia por parte de ciudadanos vascos. EKA-OCUV recomienda, como "primera medida" a los afectados, que acudan a aquellas oficinas en las que contrataron vuelos, hoteles o paquetes turísticos completos y que soliciten una hoja de reclamaciones para "dejar claro el importe adelantado y el servicio contratado".
una salida Por otro lado, la empresa vasca Dit Gestión, que presta servicios a más de 250 agencias de viajes independientes, ha ofrecido ayuda a los trabajadores de Vibo Viajes para que "dispongan de herramientas tecnológicas con las que, en un plazo de cinco días y de forma individual, puedan dar una rápida respuesta a sus clientes, y posibilitar el mantenimiento de su actividad".
La empresa guipuzcoana, que promueve el desarrollo de agencias de viaje independientes, ofrece su sistema tecnológico para que los trabajadores de Vibo Viajes puedan solucionar los paquetes turísticos comercializados a sus bases de clientes. Los responsables de Dit Gestión han diseñado esta solución individual para los trabajadores de Vibo, tras analizar las consecuencias que están sufriendo los profesionales del sector turístico con la caída en los últimos meses de Viajes Marsans, a la que ahora se suma el concurso de Orizonia.