Síguenos en redes sociales:

Wert cambia las becas para aprender idiomas en el extranjero por cursos en España

Wert cambia las becas para aprender idiomas en el extranjero por cursos en EspañaFoto: Efe

MADRID. En este sentido, las mismas fuentes señalan que esta decisión se tomó en los presupuestos para 2013. De este modo, se mantendrán 500 becas para estudiar en España y se suprimirán el resto de estancias.

En su lugar, el ministerio destinará estas ayudas para llevar a cabo cursos de inmersión en España. En este sentido, Educación ha explicado que el año pasado se destinó a ayudas para aprender idiomas, tanto en cursos de inmersión como en el extranjero, un total de 24 millones de euros.

Este año la cuantía se conocerá cuando se convoquen las ayudas en las próximas semanas. El año pasado, un total de 14.000 alumnos universitarios y de Formación Profesional realizaron cursos de inmersión en España y, según el Ministerio, el 86 por ciento se mostró muy satisfecho con el resultado. Asimismo, otros 2.000 alumnos de Bachillerato realizaron estos cursos y, según la misma fuente, el nivel de satisfacción llegó al 98 por ciento.

LOS PROMOTORES DE CURSOS LO VEN "POCO ADECUADO"

Por su parte, la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce) considera "poco adecuada" la supresión de las becas para aprender idiomas en el extranjero durante el verano porque "no es lo mismo estudiar en el país de origen, con contacto real con el idioma, que aprenderlo aquí".

Para el presidente de Aseproce, Juan Manuel Elizalde, esta decisión del Gobierno "no ha cogido por sorpresa" al sector, pues, según ha indicado, "ya sabía que estas becas pendían de un hilo". Asimismo, ha recordado que los programas van "más allá" del estudio de una lengua extranjera, pues suponen también "una gran experiencia personal y vital".

No obstante, ha asegurado que la supresión los programas no va a afectar "en gran medida" al sector de cursos de idiomas en el extranjero, pues existen antes de su implantación, y la mayor parte del público de los programas de idiomas en el extranjero "no son becados". El dirigente de esta asociación ha recordado también que seguirá siendo necesario tener un "muy alto nivel" de idiomas para los mercados laborales como el de Canadá o Alemania, donde "únicamente" se consigue el nivel adecuado del idioma estudiando en el país de origen.

SE PUEDE LLEGAR A APRENDER MÁS EN ESPAÑA QUE FUERA

Por el contrario, desde Diverbo, la compañía que organiza 'Pueblo inglés', asegura que un alumno, tanto de Secundaria como universitario, puede llegar a aprender más de otros idiomas sin salir de España, a través de cursos de inmersión lingüística, que otro que se va un mes fuera,

En declaraciones a Europa Press, el director general de Diverbo, Alvaro Medina, que ha señalado que los cursos de inmersión lingüística que organiza esta empresa consisten en que los alumnos vivan durante ocho días en un pueblo, hablando y realizando actividades sólo en inglés con a otros jóvenes angloparlantes, durante dieciséis horas al día.

"Lo que hay que garantizar es que los niños escuchen y hablen inglés lo máximo posible, de forma intensa, para que lleguen a pensar en ese idioma. De nada sirve dar tres horas de gramática por la mañana en un pueblo de Inglaterra y que por la tarde el niño esté con sus amigos españoles", ha advertido.

Según ha explicado, para que este tipo de cursos sean eficaces, es "imprescindible" que haya el mismo número de jóvenes españoles que angloparlantes y que estos últimos, a su vez, procedan de distintos países para que así se acostumbren a más acentos. "Siempre tiene que haber un chico español junto a otro angloparlante", ha señalado Medina, para añadir que esto se garantiza con el control de monitores.

"Se trata de optimizar el tiempo con actividades para reforzar vocabulario o expresiones, pero siempre como un divertimento y como medio para conocer otras culturas, pues los chicos extranjeros proceden de distintos lugares del mundo. Así se logra una convivencia real", ha asegurado.