DONOSTIA/GASTEIZ. Fuentes del Departamento vasco de Seguridad han informado de que, no obstante, se mantienen las previsiones de lluvia para mañana, aunque se pasa de la alerta naranja de hoy a la amarilla, mientras que se añade un nuevo aviso amarillo por viento y oleaje.

El nivel amarillo de alerta implica riesgo moderado, que no pone en peligro a la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. Por su parte, el nivel naranja avisa de un riesgo meteorológico importante.

Las intensas precipitaciones han causado problemas a lo largo del día de hoy en Bizkaia y Gipuzkoa y han obligado a al Departamento de Seguridad a convocar la mesa de crisis por el riesgo de inundaciones.

La intensidad de las precipitaciones afectó sobre todo a Gipuzkoa durante la mañana, pero a medida que transcurría el día han ido aumentando las incidencias en Bizkaia, mientras que en Araba no ha habido complicaciones, salvo algunos sumideros que se desbordaron anoche.

Las fuertes lluvias han desbordado varios pequeños ríos de Bizkaia, como el habitual Gobela en Berango, pero no la ría en Bilbao, que se mantiene en su cauce.

El Gobela se ha desbordado a su paso por Berango y ha arrastrado un coche. En el contiguo Getxo, por donde pasa también el Gobela, la policía local ha sacado alrededor de 25 coches del entorno de la Avenida Salsidu y los Puentes como medida preventiva y han colocado sacos de tierra en las orillas.

También en Getxo, las lluvias han afectado a un transformador y se ha cortado el suministro eléctrico en las zonas de Usategi, Arrigunaga, Avenida del Angel y Andra Mari.

Además, el consistorio getxotarra ha ofrecido evacuar a vecinos de Larrañazubi, posibilidad que no ha sido aceptada por el momento por nadie.

Otros ríos que se han salido del cauce han sido el Asua, a su paso por Derio, y el río Ibaizabal en Galdakao.

En el barrio San Mamés de Zierbena se ha registrado el desprendimiento de un talud de contención de una ladera en una zona colindante a unas viviendas, que no han tenido que ser desalojadas.

Las lluvias han obligado a suspender varias actividades por precaución, como las clases vespertinas en la Universidad de Deusto, por su proximidad a la ría.

Han quedado suspendidas todas las actividades del polideportivo de Fadura, en Getxo, y se ha aplazado la gala del deporte que se iba a celebrar esta tarde en la misma localidad.

En las carreteras la intensa lluvia está causando importantes balsas de agua y accidentes de chapa. Por ejemplo, en Barakaldo están cortadas dos carreteras por balsas de agua a la altura de Burtzeña y Gorostiza

SITUACIÓN CONTROLADA EN GIPUZKOA

En Gipuzkoa los momentos críticos se han producido durante la pleamar, a las siete de la mañana.

La persistencia de las precipitaciones ha activado el Plan Especial de Emergencias ante Inundaciones, que al convocarse la mesa de crisis, presidida por el Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, pasó del nivel 0 al 1.

Asimismo, se han registrado desbordamientos puntuales en el Oria, a la altura del puente de Zubieta en Usurbil.

El nivel del río Urumea, en el barrio donostiarra de Martutene, es muy alto, según han explicado fuentes municipales.

El nivel del Urumea creció esta mañana hasta los 3,94 metros, por lo que Protección Civil avisó a los vecinos afectados para que retirasen sus vehículos y los aparcaran en la explanada de Garbera, desde donde se han establecido autobuses lanzadera para trasladar a los afectados.

A diez minutos de las 19:00 horas, el nivel del Urumea en el barrio de Martutene, habitualmente afectado por inundaciones, era de 4,20 metros.

El Ayuntamiento de Donostia ha establecido puntos de información en Martutene y Txomin, atendidos por la Guardia Municipal y los bomberos en coches patrulla.

En Astigarraga, en el barrio de Ergobia, se ha desalojado "por precaución" un campamento de rumanos.

En Gipuzkoa se han producido accidentes de chapa, acumulación de balsas de agua en carreteras, inundaciones puntuales de bajos o parcelas, desprendimientos de tierra o caída de algún árbol o loseta de fachadas, han precisado a EFE los bomberos, cuyas salidas se han concentrado fundamentalmente en Irun, Oñati, Zumaia, Eibar y Zumárraga.

El aeropuerto de Hondarribia registró ayer 46,5 litros por metro cuadrado y entre la pasada medianoche y las seis y media de la tarde de hoy ha contabilizado 31,7 litros.

Además, la carretera N-634 ha quedado cortada entre las localidades guipuzcoanas de Zarautz y Getaria debido a varios desprendimientos.