Síguenos en redes sociales:

Una muerte discreta para el mayor multimillonario alemán

Una muerte discreta para el mayor multimillonario alemánFoto: deia

berlín. Berthold Albrecht, uno de los mayores multimillonarios de Alemania, hijo de uno de los fundadores de la cadena de supermercados Aldi, falleció a los 58 años y fue enterrado en noviembre, según se supo a través de una gran esquela publicada en varios diarios alemanes.

En la esquela se comunica que Berthold Albrecht fue enterrado el pasado noviembre, sin detallar lugar, fecha, ni causas del fallecimiento.

Tras la muerte del patriarca de la familia, Theo Albrecht, en el verano de 2010, Berthold y su hermano Theo Junior habían asumido el control de la que se considera la mayor fortuna de Alemania, cuyos miembros se han caracterizado siempre por su absoluta discreción.

De ello da prueba el hecho de que hasta la publicación de la esquela se desconocía que el ahora fallecido presidía una de las fundaciones familiares propietarias del grupo Aldi Norte, en el que formaba parte de su consejo de administración.

El recordatorio a página entera incluye frases como "Berthold Albrecht era una persona querida en todas partes" o "Berthold era un luchador que mantuvo la esperanza hasta el final", pero no explica nada sobre las circunstancias de su muerte.

Su tío Karl y su padre, que acabaron repartiéndose la cadena y el territorio alemán como Aldi Norte y Aldi Sur, están considerados como los creadores de los supermercados de descuento o bajo precio con la apertura de su primera filial en 1962. Sus tiendas de oferta limitada, normalmente con productos etiquetados solo para sus filiales, se encuentran repartidas por 17 países de Europa, Norteamérica y Australia con mas de 9.800 establecimientos, de los que 4.300 están en Alemania.

Los hermanos Karl y Theo Albrecht han liderado tradicionalmente y durante décadas la lista de millonarios en Alemania, gracias al éxito de sus cadenas comerciales, que, por tratarse de empresas familiares, no ofrecen datos sobre sus balances, aunque expertos germanos calculan que su facturación en 2011 superó los 58.000 millones de euros.