Galdakao tiene un reumatólogo para atender a más de 250.000 personas
BILBAO. La Sociedad de Reumatología del País Vasco advirtió ayer en la presentación del VII Simposium sobre artritis reumatoide, que se celebrará hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao, del déficit de reumatólogos en la red pública de Osakidetza, a pesar de que uno de cada cuatro vascos padece alguna dolencia reumática. Esto indica que más de 500.000 personas sufren alguna patología relacionada con el aparato locomotor. El hospital de Galdakao es el que se halla en peor situación, ya que atiende a una población que ronda los 250.000 habitantes, tantos como La Rioja y solo dispone de un reumatólogo. Para llegar a la media del País Vasco, este hospital precisa al menos tres reumatólogos. Con todo ello, todavía estaría por debajo de las recomendaciones internacionales.
En concreto, la artritis reumatoide cursa con dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad articular, y afecta especialmente a las articulaciones más móviles como las de las manos y los pies, así como muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas. Asimismo, esta patología puede dañar otros órganos y sistemas como el pulmón, el corazón y el riñón. "Se debe transmitir a la población la importancia de acudir cuanto antes al especialista, ya que el diagnóstico precoz logra ralentizar, en la medida de lo posible, el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del afectado", explicó el doctor Eduardo Úcar, presidente de honor de la SER.
En osakidetza El País Vasco cuenta con 30 reumatólogos en Osakidetza, lo que equivale a un especialista por cada 70.000 habitantes. "Estas cifras se encuentran por debajo de las recomendaciones que apuntan a que al menos debería haber un reumatólogo por cada 40.000 o 50.000 habitantes para garantizar una atención de calidad", añadió el doctor Marcelo Calabozo, presidente de la Sociedad de Reumatología Vasca.
Euskadi forma unos 3 especialistas en Reumatología vía MIR al año entre los hospitales de Basurto, Cruces y Donostia. "Es importante que se mantenga este número", apuntó.
En el simposio de hoy, los especialistas abordarán los nuevos índices de evaluación de la artritis reumatoide, así como la gestión del uso de las terapias biológicas.