Bilbao. Juani, una de las mejores amigas de Ruth Ortiz, la madre de los niños Ruth y José, afirmó ayer que "igual que Bretón hizo desaparecer a sus hijos quería hacer lo mismo con la madre para no dejar una mancha en su familia". En declaraciones a Antena 3, esta mujer recordó sobre la personalidad del principal sospechoso de la desaparición de los niños que "siempre decía que quien se la hacía se la pagaba".
Juani también aseguró que José Bretón intentó ponerse en contacto con Ruth los días siguientes a la desaparición de los niños mostrando insistencia por encontrarse con su exmujer proponiéndole que buscaran juntos a los niños desaparecidos.
Tras estas declaraciones y otras del jefe de investigación del caso afirmando que la motivación de José Bretón era la venganza, la psicóloga por la Universidad de Deusto y experta en violencia de género por la Universidad de Comillas, Estíbaliz de Celis Matute explicó que "la violencia de género está dirigida a la mujer y todo lo que le rodea, por lo que no existe frontera entre violencia de género y el maltrato infantil". En referencia a los últimos avances del caso de los niños desaparecidos en Córdoba, Ruth y José, y la supuesta implicación del padre, José Bretón, la experta señaló que "los niños se usan con frecuencia como arma arrojadiza contra la mujer".
utilizar a los niños Sobre este tema habló también la consultora especialista en violencia contra las mujeres y derechos humanos, Bárbara Tardón Recio, quien aseguró que, si Bretón finalmente es declarado culpable de la desaparición y muerte de los niños, "se trataría de un caso claro de violencia de género a través de la venganza". Ambas expertas afirmaron que la violencia de género no solo incluye la violencia física, sino también la psicológica, lo que podría ocurrir si finalmente se confirman los últimos descubrimientos de este caso.
En este sentido, Estíbaliz de Celis Matute explicó que "un patrón que se repite con bastante frecuencia son las amenazas del padre a la madre a través de los niños" con acciones como tratarlos mal, amenazas con la custodia o mantener formas de educación diferentes y chocantes una vez que están separados. En cualquier caso, indicó que estos maltratos "van en escalada".
Con respecto al caso de Ruth y José, destacó que ha sucedido algo distinto a la de los demás casos mediatizados como el de Jeremy Vargas o Mari Luz Cortés y es que "desde un primer momento se ha señalado al padre como culpable de la desaparición de los niños". A su parecer, resulta muy interesante porque "cuando ocurre una desaparición se suele pensar que los culpables son gente totalmente ajena a los niños, pero está demostrado que la mayoría de las veces los culpables son personas cercanas a ellos".
Así, Estíbaliz de Celis resaltó también que "es un dato muy interesante que desde un primer momento la madre haya asegurado que el padre era el culpable y que José Bretón lleve casi un año en preventiva", pero no quiso olvidar que "este caso es solo la punta del iceberg de una montaña que tiene un montón de víctimas que quizás no sean tan graves pero que siguen siendo víctimas aunque no sean casos tan mediáticos".