Sevilla. Dirigentes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) protagonizaron ayer dos acciones sorpresa en Écija (Sevilla) y en Arcos de la Frontera (Cádiz), entrando en sendos hipermercados para cargar carros con alimentos y artículos de primera necesidad con la idea de entregarlos a ONG, en concreto, los bancos de alimentos de la zona.

Según indicó el secretario general del SAT, Diego Cañamero, que estuvo presente en la acción de Arcos, en el caso del municipio gaditano, los sindicalistas acompañados de unos doscientos parados agrícolas entraron al Carrefour y cogieron alimentos básicos, hasta llenar 20 carros, con la idea de entregarlos en un banco de alimentos de la zona de la sierra de Cádiz, aunque se vieron atrapados en las cajas, donde efectivos y cuerpos de seguridad les impidieron sacar dichos carros.

Cañamero explicó que unas 400 personas aproximadamente se dirigieron en torno a las 11.00 horas hasta las instalaciones del supermercado, donde accedieron unas 200 que llenaron los carros con alimentos de primera necesidad: leche, huevos, azúcar, legumbres, pasta o arroz.

En el caso de la acción sorpresa de Écija (Sevilla), el líder del SAT y también diputado autonómico por IU, Juan Manuel Sánchez Gordillo, resaltó que "sí hemos podido sacar unos diez carros" que llevaron a una sede del banco de alimentos para entregar los artículos "expropiados". "Queremos expropiar los artículos de primera necesidad", manifestó Sánchez Gordillo. Este grupo no fue interceptado por la policía, ya que según describió el político, estaba "entretenida con un grupo de compañeros que hemos establecido para distraer su atención".

Expropiar a los expropiadores Sánchez Gordillo resaltó que se trata de "alimentos de primera necesidad, como leche, harina, huevos, aceite, arroz o garbanzos" y dejó claro que "en este momento de crisis, donde están expropiando al pueblo, queremos expropiar a los expropiadores; esto es, terratenientes, bancos y grandes superficies, que están ganando dinero en plena crisis económica".

"El pueblo no puede pagar los platos rotos, cuando hay personas que no tienen para comer, por lo que hemos decidido expropiar alimentos básicos y entregarlos a un banco de alimentos, que están teniendo problemas para poder atender a todo el mundo, al ver aumentada la demanda", agregó. El diputado de IU sospechó que "seguro que habrá represalias políticas, pero tenemos que radicalizar nuestra posición desde acciones pacíficas".

Ante este doblete, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, consideró "una barbaridad" que el diputado de IU y líder del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, "asalte" supermercados.

Por otro lado, Mercadona anunció ayer que procederá a denunciar la "expropiación alimentaria" protagonizada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en el establecimiento de Ecija (Sevilla). En un comunicado distribuido en la tarde de ayer a los medios de comunicación, este firma asegura ser "consciente de que la situación económica actual es preocupante" y agrega que comparte tales preocupaciones, pero entiende que "la mejor forma de salir de ella es esforzándonos en seguir creciendo y crear empleo".