bilbao. El reconocido médico Salomón Jorge falleció la madrugada de ayer a los 99 años en Santo Domingo, en la República Dominicana. El deceso del prominente especialista en cardiología ocurrió en su residencia.
Jorge, padre del cineasta Jean Luis Jorge (asesinado en 1999), es el primer médico dominicano graduado en Francia en la especialidad de cardiología. El reconocido médico ofreció sus servicios en Santiago, durante 70 años. Pese a su edad, se mantuvo hasta hace poco ofreciendo sus consultas médicas.
El doctor Salomón Jorge nació el 7 de febrero del año 1913. Salomón, hijo de Simón Jorge y Sara Betz, fue el primogénito de un total de ocho hermanos, seis varones y dos mujeres. Sus estudios primarios los realizó en la Petite Ecole Moderne, que dirigían dos hermanas de origen francés. Se inscribió en la Escuela Normal a mediados de junio de 1927 y al mismo tiempo sus padres lo inscribieron en la Escuela de Comercio, donde aprendió piano, mecanografía y contabilidad.
Ya bachiller, parte hacia París, Francia. Para el 3 de julio de 1931 obtiene el Certificado de Estudios Físicos, Químicos y Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad La Sorbona, en París.
Continuando su estela de estudiante brillante, en julio de 1933 gana, en concurso por oposición el Externado de los Hospitales de París, uno de los puestos más codiciados de ese entonces. De unos 3.000 solicitantes de todas partes del mundo, fueron aceptados unos trescientos.
Desempeñó ese cargo por periodos ininterrumpidos en diversos servicios de Medicina Interna, Cardiología y Cirugía hasta la obtención de su título de Doctor en Medicina de la mencionada y prestigiosa universidad el 8 de julio de 1937.
regreso a su país Tras regresar a su país, revalida su título de médico en la Universidad de Santo Domingo, obteniendo su Exequatur en 1938. Inició su ejercicio en Medicina Interna y Cardiología, convirtiéndose en uno de los mejores cardiólogos del país. Al ser pionero en esa especialidad y después de haber atendido unos 2.000 casos de infartos miocárdicos e insuficiencias coronarias, se le ha considerado como el padre de la cardiología dominicana.
En París conoció a quien se convertiría en su esposa, Jacqueline, y con quien tuvo tres hijos. Además del cineasta, fue padre del doctor Bernard Jorge, quien reside en los Estados Unidos, donde por su trabajo profesional, fue reconocido por varias instituciones, incluida la clínica Corominas, donde trabajó la mayor parte de su carrera, y formó a generaciones de médicos dominicanos. En honor a sus hijos, dos de ellos muertos de forma trágica, el cardiólogo decidió crear hace seis años una especie de museo.
Fue uno de los fundadores hace 50 años de la Sociedad Dominicana de Cardiología, que presidió entre 1975 y 1977. Esta entidad le tributó un reconocimiento a su actividad en diciembre del año pasado. También, en 1982 fue condecorado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero.