Bilbao. "El cerebro no acaba de madurar hasta los 21 años. Por eso resulta tremendamente desalentador que nuestros chicos y chicas estén bebiendo alcohol y fumando porros como locos a edades cada vez más tempranas. Los daños neurológicos son irreparables; estamos permitiendo que toda una generación de nuestros jóvenes se pierda. Los costes humanos y económicos son tremendos", se lamenta el psiquiatra Jon Ander Bilbao.
¿Cuál es el peligro de fumar marihuana?
Los especialistas estamos viendo que los consumos son cada vez más importantes. Ya no se fuma la marihuana como hace veinte años; ahora los críos se toman 5 o 6 porros al día. A la consulta llegan los padres y las madres con los chavales. ¿El motivo de la consulta? En principio no son los porros, sino el fracaso escolar. Son adolescentes que aprobaban todo y de sopetón empiezan a suspender, a tener cambios en sus comportamientos familiares y también con los amigos. Tras muchos de los fracasos en los estudios se halla el consumo de esta droga.
¿Qué grupos de jóvenes le llegan a su consulta?
Los críos ven que no pueden retener lo que estudian. De ser brillantes estudiantes empiezan a no poder concentrarse y memorizar lo que aprenden. Además, nos encontramos con otro grupo de chavales susceptibles a padecer otras patologías.
¿Qué síntomas presentan estos chavales?
Por un lado están los adolescentes con fracaso escolar; luego hay un grupo relativamente importante de jóvenes que empiezan a tener síntomas psicóticos. Porque hay que dejar claro y decirlo bien alto que los consumos de cannabis mantenidos en el tiempo y a dosis importante destapan patologías psiquiátricas que, de otro modo, no se hubieran manifestado.
¿ A qué patologías se refiere?
Sobre todo dolencias tipo esquizofrenia. Estos chicos y chicas se sienten vigilados cuando salen a la calle; síntomas de sentirse vigilados... Están incómodos y piensan que todo el mundo les está mirando.
En cuanto a peligrosidad, ¿el cannabis se puede comparar con el alcohol o el tabaco?
Llevamos mucho tiempo diciendo, aunque nadie nos hace caso, que la marihuana es muy peligrosa. Tan perjudicial por lo menos como el alcohol, o bastante más.
¿El consumo del cannabis se ha banalizado?
Sí. La gente lo ve como si fuera una tontería. ¡Vaya bobada! suelen exclamar en la consulta los propios padres. Eso sí, lo comentan al principio, hasta que ven las verdaderas y nefastas consecuencias que ha provocado el consumo continuado en sus vástagos.
Ya no hay duda: la marihuana es adictiva.
Sí. De hecho mucha gente no puede dormirse por la noche si no se fuma un porro. Lo que en un principio se empezó a tomar a modo de sedante se ha ido complicando con el consumo abusivo por un colectivo social, en este caso los más jóvenes.
Un porro para descansar....
Eso era en las personas mayores. Pero hablamos de los chavales de 13 o 14 años. Los críos no fuman para dormir. Los niños empiezan a consumir porque es algo que se puede conseguir fácil y que todo el mundo tiene. Todavía no consigo explicarme cómo un chaval de 13 años puede obtener un porro sin problemas.
¿Qué hacer para que nuestros menores no se 'enganchen' a la 'maría'?
A nivel social algo nos está fallando. Las actuaciones deben ir dirigidas a la información de los daños que provoca el cannabis. Además, hay que concienciar a la sociedad de que aquí se está generando un grave problema. Cómo soportar socialmente que un chaval debute con un cuadro psicótico y con la mala suerte de que no revierta completamente. Eso será un cargo para la sociedad. ¿Quién le pagará la pensión, la medicación? Mientras estén los padres, bien, ¿pero después?
¿Lo más grave es que estos chavales pueden debutar en brotes psicóticos?
Exacto. La marihuana incentiva esos cuadros psicóticos. Si no fumaran porros probablemente no se presentarían. Activan algo que no se hubiera expresado.
A la marihuana ¿hay que llamarle droga?
Sí. Es una droga y no hay que minimizar los efectos.
¿Qué le parece la legislación del Gobierno vasco tendente a regular el consumo y la venta de la marihuana?
En principio creo que no debe de haber sustancias tan peligrosas en el mercado. Ya sé que remo contracorriente, pero veo la angustia de muchos padres y madres con sus hijos e hijas totalmente "enganchados" y su situación es tremenda. En principio, no me gustan las leyes permisivas procannabis. Pero igual llega un psicólogo me lo explica y me convence, pero... También creo que está mal que los padres beban alcohol, la legislación tendría que ser más estricta no solo en la prohibición, sino también en la información y en la concienciación.
¿La publicidad y los mensajes sociales no juegan a favor?
Exacto, no son ejemplarizantes. Son siempre ambivalentes.