Erandio. No corren buenos tiempos. La crisis general existente atenaza las economías familiares que ven limitada y contenida su capacidad de gasto. Y en este ejercicio de ajuste de cinturones, empresas, comercios y centros comerciales salen también malparados al ver como las ventas peligran o directamente caen. Es tiempo de arriesgar, de lanzar estrategias y de atraer a clientes... Y es en esta lucha general contra la coyuntura económica donde la cadena Carrefour ha decidido a lanzar un guiño a un sector de la población muy concreto. Así, desde ayer mismo, esta compañía descuenta el IVA en productos frescos de alimentación a los mayores de 65 años, una rebaja que se aplicará de forma automática en el momento de ir a pagar. Esta medida incluye a todos los productos de carnicería, pescadería, frutería, panadería, charcutería, pastelería, platos preparados, huevos, verduras, hortalizas y quesos. Esto supone que se aplicará el descuento en más de 4.000 productos que ofrece esta firma, y cuyo IVA es de un 4% o de un 8%.
Fue Patxi Soto Saiz, director de Carrefour Gorbeia, el encargado de anunciar ayer esta medida en el centro comercial que esta firma tiene en Erandio. Soto explicó que la iniciativa, denominada Plan 65+, entró en vigor ayer mismo y que se ha implantado en todos los establecimientos que la cadena tiene en el Estado. "El objetivo de esta iniciativa es ayudar en sus economías a este colectivo que es numeroso y vulnerable", resaltó Soto. Según cálculos de la propia cadena, esta medida supondrá, para un hogar con mayores de 65 años, un ahorro estimado de entre 225 y 250 euros al año.
Soto recordó que los mayores de 65 años suman en el Estado 7,9 millones de personas, lo cual supone el 16,9 % de la población según el INE; un colectivo que percibe una pensión media de 810 euros, siendo la mínima de 347.
sustento de familias Ante estas cifras queda evidenciado que este es un sector lo suficientemente numeroso como para resultar interesante comercialmente, y aunque muchos de ellos reciban pensiones más que bajas, es cierto que en la actual coyuntura son los que cuentan, más o menos y de momento, con esos ingresos garantizados. El propio Soto destacó en la presentación que actualmente "hay familias con sus miembros en paro que se sustentan en la pensión de esos mayores".
Carrefour destacó ayer que "asumirá el coste de la iniciativa para este colectivo como un esfuerzo empresarial", y Soto, en rueda de prensa, aseguró que aunque esta medida les va a afectar, tratarán de paliar los efectos mejorando sus procesos de producción.
Ahora queda por ver cuál será la respuesta de este colectivo de mayores ante esta propuesta de Carrefour que se antoja como una especie de quid pro quo entre dos agentes: el uno que busca fidelizar clientela, y el otro, ahorrador por excelencia y buen gestor de la economía doméstica. Pero en cualquier caso, ambos tendrán que hacer cuentas a fin de mes para sacar conclusiones. De momento, Carrefour se da de plazo hasta marzo para analizar la evolución de esta iniciativa que califica de "pionera", aunque como resaltó Soto, "este plan tiene vocación de continuar". "No nos plantearemos si continuamos o no, sino cómo podemos mejorarlo", añadió.
cómo beneficiarse Aquellos que quieran beneficiarse de estos descuentos, primero deberán de darse de alta en Club Carrefour y acreditar que tienen 65 años o más, tras lo cual obtendrán la Tarjeta 65+. Así, cada vez que vayan a pagar en caja deberán presentar esta tarjeta de modo que se les aplicará el descuento del IVA de forma automática en aquellos productos que entren dentro de este plan. El cliente verá reflejado el descuento en el ticket de compra.
Carrefour quiso destacar ayer que de los 4.000 productos a los que se aplicará esta rebaja, el 82% proceden de la agricultura y ganadería estatal, por lo que se potencia la compra de productos locales.
"En el País Vasco es donde más se va a beneficiar este colectivo de mayores, ya que es aquí donde hay más tradición de consumir producto fresco", concluyó el director de Carrefour Gorbeia.