iruñea. La Policía Foral ha retirado un total de 637 plantas de estramonio que crecían en un campo de maíz en Liédena para evitar que su consumo pueda ocasionar víctimas, como ocurrió recientemente en una fiesta rave en Getafe (Madrid). La hipótesis más probable es que se trate de plantas silvestres, ya que crecían de forma aleatoria en zonas de diferentes características y sin ningún tipo de cuidado, según informó ayer el Gobierno navarro. Su localización se produjo el pasado 24 de agosto cuando una patrulla de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Sangüesa se desplazó hasta la citada plantación de maíz para realizar una inspección ocular, ya que son campos que, en ocasiones, se aprovechan para cultivar marihuana. Desde un punto elevado observaron que el campo presentaba varias zonas con diferente vegetación, lo que les llevó a comprobar una de las plantas y constatar que se trataba de estramonio.
El estramonio es una planta de "gran peligrosidad, con propiedades psicotrópicas", según subrayó el Ejecutivo foral. Por este motivo, y de forma preventiva, han sido recogidas un total 637 plantas de estramonio, para evitar un posible consumo de las mismas.
muertos en getafe Por su parte, El juez de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Getafe se encuentra a la espera del informe toxicológico en el caso de los dos jóvenes fallecidos el pasado 20 de agosto en una rave celebrada en un caserón situado a las afueras de la localidad de Getafe, informaron fuentes próximas a la investigación.
El análisis sobre las sustancias estupefacientes que consumieron los chavales será primordial para determinar la causa directa del fallecimiento, ya que el avance de autopsia descarta que fuera por el consumo de estramonio y lo sitúa en un golpe de calor.
El golpe de calor se produjo como consecuencia de que los jóvenes estuvieron deambulando durante más de diez horas en el campo bajo una temperatura de más de 40 grados al estar desorientados. Según explicaron fuentes médicas, una de las consecuencias de la ingestión de esta droga es la hipertermia. Sus consumidores sienten un gran calor y sofoco, por lo que necesitan refrescarse y beber agua constantemente.