El asesor de Bengoa que dio el primer contrato a Medical Dom declara en el "caso Margüello"
El TVCP y la Oficina de Control Económico cuestionan la legalidad de la adjudicación de 1996
bilbao. La comisión parlamentaria que investiga las contrataciones con empresas sanitarias durante pasadas legislaturas contará hoy con la declaración de Juan Gamarra, asesor del actual consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, pero que, siendo alto cargo del departamento en 1996, autorizó el primer contrato de urgencias domiciliarias con la empresa Medical Dom. Se da la circunstancia de que aquella adjudicación es considerada contraria a la legalidad tanto por el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) como por la Oficina de Control Económico (OCE) del Gobierno vasco.
Juan Gamarra es alto cargo del Departamento de Sanidad desde hace treinta años. Ha sido director de Planificación y Ordenación Sanitaria y jefe de gabinete de Iñaki Azkuna y de Gabriel Inclán. En la actualidad es asesor de Bengoa. En 1996, siendo director de Aseguramiento y Contratación, firmó la autorización que permitió la contratación por primera vez de Medical Dom, empresa vinculada a José Carlos Margüello, ex jefe de la Unidad de Calidad del Hospital de Cruces. El Parlamento Vasco investiga los contratos que se firmaron con las empresas relacionadas con ese médico, a instancias del consejero Bengoa, que considera que presentan irregularidades.
El actual asesor de Gamarra que comparece hoy en el Parlamento autorizó el 15 de abril de 1996 la asistencia sanitaria urgente a domicilio en las comarcas de Araba y Alto Deba por importe de 96.000 euros para seis meses, contrato prorrogado posteriormente durante otros tres meses. Este es el único contrato con Medical Dom que la OCE considera irregular, ya que estima que no había razones de "extremada urgencia" que justificaran una autorización de uso, ni que se acreditara la solvencia de la firma ni su compatibilidad para contratar con la Administración.
El TVCP cree también que se utilizaron procedimientos de licitación "no adecuados a la legalidad", al adjudicarse de forma directa, "incumpliendo los principios de publicidad y concurrencia".
"Simples deficiencias" hasta 1996 A diferencia de otros señalados por el informe, como el ex director territorial de Bizkaia José Ramón Elorriaga, el TVCP ofreció la posibilidad a Gamarra de aportar sus alegaciones. En dichas explicaciones, el actual asesor del consejero Bengoa concluye que las supuestas irregularidades detectadas en los contratos con las empresas vinculadas a Margüello son "simples deficiencias administrativas" hasta 2004, incluyendo, por lo tanto, en este grupo la adjudicación de 1996 que él autorizó cuando era director de Aseguramiento y Contratación. En este sentido, apela al tribunal para que "obvie" ese periodo, "que no puede ser utilizado sino como elemento de distracción".
Por el contrario, juzga que a partir de 2006, "particularmente", el conjunto de irregularidades es "de naturaleza completamente diferente", por lo que insta al tribunal a que centre en ese periodo su tarea porque es "donde se acumulan los hechos y circunstancias que constituyen el objeto principal de la investigación".
En sus alegaciones ante el TVCP, Juan Gamarra asegura que el motivo que llevó a la contratación en 1996 de Medical Dom con la figura de autorización de uso derivaba de la situación de "extremada urgencia" que se había generado después de que la Cruz Roja abandonara el servicio de las urgencias domiciliarias. A su juicio, aquel contrato "se ajusta perfectamente y sin otra opción alternativa posible a las especiales circunstancias y necesidades de cobertura se servicios existentes en aquella época".
En cuanto al cuestionamiento de los principios de publicidad y concurrencia, insiste en que las mencionadas condiciones de excepcionalidad en la práctica "obligaron" al procedimiento elegido. En otro momento de las alegaciones, afirma que hasta 2004 se actuó "con todo rigor" en los procedimientos de contratación.
En la comisión parlamentaria de hoy, comparecerá asimismo el actual director de Asistencia Sanitaria, también con una larga trayectoria como alto cargo en el Departamento de Sanidad. En concreto, en 1996, era subdirector de Aseguramiento y Contratación y, por lo tanto, subordinado de Juan Gamarra.
Más en Sociedad
-
Euskadi rechaza el decreto del Gobierno de Sánchez para crear nuevas universidades
-
Termina sin acuerdo la reunión entre Educación y los sindicatos
-
Europa también aprueba la rebaja de la protección al lobo
-
Eduardo Torralbo, víctima de abusos en Salesianos Barakaldo, rechaza por "ridícula" la indemnización de la Iglesia