Mientras se mueve este revolucionario debate en diferentes comunidades autónomas, el PACMA denuncia la muerte de dos toros en La Pobla de Farnals (Valencia), hace una semana. Al parecer, un toro embolado falleció "de forma fulminante" la madrugada del sábado 28 de agosto durante los festejos de San Francesc: "el astado se desplomó minutos después de haber sido embolado y justo cuando inició el recorrido previsto. Es el segundo toro que fallece en las mismas circunstancias en una semana, y en 2009 murieron otros 4", manifestó el Partido Animalista. Según el veterinario José Enrique Zaldívar, presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia, el sobreesfuerzo al que se somete a estos animales, sumado al estrés del transporte, "se traduce en un importante sufrimiento físico y psíquico". El PACMA observa que los 45.000 votos que obtuvieron para el Congreso y los 132.000 para el Senado en las Elecciones Generales de 2008 son "muy sintomáticos" de que una proporción de la población no desea estas actividades taurinas. "Ahora tenemos que ir consiguiendo posicionamientos de los indiferentes", apunta Silvia Barquero.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
