BILBAO. Jose Luis de la Cuesta, el director de estos Cursos patrocinados por la Fundación BBVA y que tendrán un presupuesto cercano al millón y medio de euros, ha explicado, en la conferencia de prensa en la que ha presentado su contenido, que este incremento ha sido posible gracias a las aportaciones financieras complementarias logradas por muchos de los responsables de los mismos.
Además de este incremento de las actividades programadas, la edición de este año, que se desarrollará entre el 17 de junio y el 10 de septiembre, destaca también por el aumento de las actividades en las que se potencia la participación de los alumnos y el debate de las tesis de los ponentes, frente a aquellas impartidas en forma de lección magistral.
El director de los Cursos ha resaltado también el crecimiento que experimentarán en esta vigésimo novena edición el número de actividades académicas realizadas en euskera (doce de las 107) y en inglés (once más), así como el refuerzo de las consideradas de ámbito internacional, que serán 22.
Respecto a las materias que se analizarán en esta edición, De la cuesta ha señalado que "como en años anteriores, la oferta trata de combinar el acercamiento a cuestiones de interés formativo con el tratamiento de problemas o fenómenos que nos preocupan a todos o tienen una mayor actualidad".
"Si en la edición anterior de los Cursos el foco central de la atención estuvo puesta en la crisis económica, en esta ocasión -ha agregado-, se traslada a las cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible".
La programación ofrecerá, además, un repaso a cuestiones tan variadas como la igualdad de géneros, las políticas públicas de conciliación de la vida laboral y familiar, el acceso de los hijos a Internet y la actitud de los padres ante este fenómeno, el "mobbing", la formación de deportistas de elite o la protección a los consumidores.
Otra novedad de la presente edición será la ampliación de la sede tradicional de los cursos, la ciudad de Donostia, a nuevos emplazamientos en distintos municipios de la geografía vasca como Azkoitia, Laguardia o Aranzazu.
La organización de los Cursos prevé una asistencia de unos 6.500 alumnos a las distintas actividades programadas que deberán pagar una matrícula que varía, en función de los días de duración de la misma, entre los 30 y los 110 euros, aunque en su mayoría costarán entre 50 y 70 euros.
De la Cuesta ha manifestado que el 70 por ciento de los alumnos que acuden a estos cursos proceden de distintos lugares del País Vasco, un 20% más del resto del Estado y un 10%, del extranjero.
Las actividades serán impartidas por más de 800 profesionales de la docencia en las distintas materias que se aborden.