BILBAO. Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU han acusado hoy al Gobierno Vasco de buscar restringir y limitar las coberturas de la renta de garantía de ingresos (RGI) con el decreto que está elaborando al respecto.

Sus representantes, Mikel Noval de ELA, Rafa Izquierdo de LAB, José Balmaseda de ESK y Manolo Sobrino de STEE, entre otros, además de rechazar el decreto que regulará la RGI han exigido al Gobierno vasco que no lo apruebe, instándole a que reconsidere las restricciones que plantea y a que modifique la ley en sentido contrario para aumentar las coberturas.

Según estos sindicatos, el Gobierno está utilizando de nuevo la táctica de recortar y limitar derechos por la vía del decreto o reglamento que desarrolla una ley, en este caso la Ley para la Garantía de Ingresos e Inclusión Social.

Así, denuncia como principales recortes de la nueva RGI la reducción a dos del número máximo de rentas de este tipo a recibir por vivienda, el recorte a un máximo de dos años, salvo algún caso excepcional, de la duración de los estímulos al empleo vía Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la fórmula de cómputo del patrimonio y el establecimiento de más dificultades administrativas a la RGI.

De igual forma, han recordado que las cuantías de la RGI no han variado respecto a la renta básica actual (88% del SMI para una sola persona) ni la edad mínima para acceder a ellas (23 años). En su opinión, son claramente "insuficientes" y, en la actual situación de crisis, va a aumentar la pobreza. "Es por tanto rechazable que el Gobierno Vasco elabore una legislación que reduzca y limite aun más las prestaciones de la gente con menos recursos ahora que más lo van a precisar".

En este sentido, han criticado también el dictamen del Consejo Económico y Social vasco sobre este decreto, alertando de que cuantías de la RGI cercanas a las rentas salariales más bajas pueden desincentivar la búsqueda de empleo, y el apoyo de CC.OO. y UGT al mismo, "alineándose con las tesis más conservadoras y reaccionarias defendidas por la patronal Confebask".