MADRID. El Gobierno español ha abierto una investigación interna después de que un hacker consiguiera colgar en el sitio web de la presidencia española de la Unión Europea una foto del popular personaje de humor Mr. Bean, que interpreta el actor británico Rowan Atkinson.

Este ataque "leve", como lo califican fuentes de La Moncloa, fue subsanado a las pocas horas, aunque a las 15.30 horas de ayer no era posible acceder a la página web de la presidencia española (eu2010.es), que daba un mensaje de error. El hacker logró saltarse los sistemas de seguridad, bloqueó la página e hizo aparecer como por arte de magia a un Mr. Bean que saludaba con un Hi there a quien quisiera acceder a datos sobre el trabajo de la presidencia de turno española.

Las fuentes de la presidencia del Gobierno de Zapatero aseguraron que ayer por la tarde iba a tener lugar una reunión con los responsables del desarrollo tecnológico y de los contenidos de la web para conocer con más exactitud en qué había consistido el ataque y cómo tienen previsto garantizar que algo así no vuelva a ocurrir.

Desde un Blog Las fuentes precisaron que, según las primeras informaciones, la broma se llevó a cabo a través de un blog y no afectó al núcleo central del servidor de la citada página web. Según se puede ver en las imágenes que de forma inmediata comenzaron a circular por la red, la imagen de Mr. Bean que pudo verse durante la mañana de ayer en la página de la presidencia española, muestra al personaje con los ojos muy abiertos, sonriente y con las cejas pronunciadamente arqueadas, que recuerdan a las caricaturas que en numerosas ocasiones se han hecho del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Según datos del Ministerio de la Presidencia, el Ejecutivo tiene previsto abonar a Telefónica y Telefónica Móviles un total de 11,9 millones de euros por prestar asistencia técnica y seguridad a la web de la presidencia española. Pese a esta abultada cantidad de dinero para garantizar la seguridad del sitio web, han bastado cuatro días del inicio efectivo de la presidencia española para que los duendes de la informática pongan en evidencia el sistema de seguridad del espejo digital de este mandato.

La broma hizo que esa fuera la noticia del día sobre la presidencia española y que quedaran eclipsadas declaraciones como, por ejemplo, la del Gobierno francés, que calificó el mandato como "determinante". No lo será, al menos, en seguridad informática.