Aitor Esteban, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, y Ainhoa Santisteban, candidata jeltzale a la Alcaldía de Trapagaran, reivindicaron ayer miércoles la capacidad de las instituciones vascas para desarrollar políticas públicas en materia de vivienda, en virtud de sus competencias. Esteban y Santisteban ofrecieron “números y hechos” que demuestran que los municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea liderados por EAJ-PNV han desarrollado proyectos urbanísticos que suponen “respuestas serias y trabajadas a las necesidades de los y las vecinas, con el objetivo de garantizar su futuro”.
“Lo que hacemos en EAJ-PNV es política real, no grandes anuncios o proclamas incluso en materias para las que se carece de competencias”, resaltó Esteban en referencia a Pedro Sánchez. En este sentido, Esteban cuestionó el efecto que la reciente Ley de Vivienda pueda generar en el mercado, y ha insistido en que “EH Bildu ha puesto una alfombra roja al Estado para que entre hasta la cocina”. En este sentido el portavoz jeltzale en el Congreso remarcó que “Sánchez está dejando claro en esta campaña que nuestro autogobierno le importa bien poco. A EH Bildu, más de lo mismo. Para que las políticas de desarrollo municipales se decidan desde los propios municipios la opción política es clara: EAJ-PNV”, aseguró Aitor Esteban.
Soluciones para Galindo
La candidata jeltzale a la Alcaldía de Trapagaran, Ainhoa Santisteban, ofreció datos que demuestran que a EAJ-PNV “le ocupan y le preocupan las personas jóvenes, y una de las principales dificultades que encuentran: el acceso a la vivienda”. Por ello, Santisteban explicó que, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Trapagaran y la Diputación Foral de Bizkaia, “en los próximos años se culminará el desarrollo urbanístico del barrio de San Gabriel, con la construcción de 420 viviendas de protección oficial, proyecto que servirá para solucionar también la situación del barrio de Galindo”.
“Este proyecto de futuro en el que se ha implicado EAJ-PNV es una oportunidad para que nuestros jóvenes no tengan que irse a vivir a otras localidades del entorno, renunciando a vivir en un municipio que ha ido progresando día a día gracias a EAJ-PNV, que ha puesto su empeño en hacer de Trapagaran una localidad en la que la gente quiere residir por la calidad de sus servicios”, remarcó la candidata a la Alcaldía.
Trapagaran se suma, así, al resto de municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea liderados por EAJ-PNV que a lo largo de los últimos cuatro años han incrementado el número de viviendas públicas. Es el caso de Ortuella, con 86 VPO entregadas y otras noventa adjudicadas: Sestao, con 163 viviendas en propiedad y alquiler y 180 más en construcción. Abanto-Zierbena, con 28 apartamentos dotacionales para jóvenes y casi cuarenta viviendas VPO en alquiler proyectadas. Barakaldo, con VPO en Sefanitro (144), Serralta (300), Rontegi (104), Ansio (48), Desertu-Urban (108) y las futuras 550 en Burtzeña. Y Santurtzi, con 58 viviendas dotacionales y 32 en alquiler en San Juan.
“El domingo nos jugamos el futuro de nuestros pueblos, y el PNV tiene un programa real, basado en aportaciones y necesidades de nuestras vecinos y vecinas, un programa ilusionante con proyectos importantes y centrado en las personas y en mejorar su calidad de vida sin que nadie se quede atrás”, resumió la candidata jeltzale Ainhoa Santisteban.