BILBAO

– El lehendakari ya había sido contundente en su crítica a la inclusión en las candidaturas municipales y forales de EH Bildu de exmiembros de ETA condenados, algunos de ellos por delitos de sangre: “Tienen derecho a presentarse pero no hay derecho a que (Bildu) demuestre una vez más la falta de respeto y sensibilidad hacia las víctimas”, afirmó. Una crítica de cariz ético que, tras las continuas respuestas por parte de la formación de Arnaldo Otegi calificando los reproches recibidos de “barro” y de estar impulsados por “las cloacas del Estado”, quiso reiterar ayer Iñigo Urkullu, añadiendo un mensaje también político.

Así, durante un acto electoral del PNV celebrado en Arrasate, el lehendakari reclamó a EH Bildu que asuma “sin victimismo” la crítica ética y política que está recibiendo por la elaboración de sus listas electorales. Tras insistir en que la coalición soberanista está en su derecho de incluir a estas personas, Urkullu añadió que “no es suficiente con vestirse de blanco. El compromiso con las víctimas y la convivencia debe ser profundo y sincero, y las víctimas y la sociedad vasca merecen toda la solidaridad y el respeto”.

Así, afirmó que se trata de “cuestiones muy serias, en las que no valen excusas ni ambigüedades”. “Cuando la llamada izquierda aber-tzale pudo y quiso presentar ‘listas blancas’, lo hizo. Sin embargo, no tengo para olvidar el periodo en el que pudiendo hacerlo, no quiso. Hoy, en el caso de EH Bildu, un nombre en 200 listas puede ser un error, pero aun cuando tengan derecho, 44 nombres con el significado que las mismas tienen, es una decisión”, reprochó.

Tras advertir de que “estamos acostumbrándonos al nuevo estilo visual que tiene que convivir con la manera de actuar de siempre” del mundo de la izquierda abertzale, destacó que “frente a quienes siguen en el vacío ético”, el PNV reivindica el compromiso con la convivencia y los derechos humanos. Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, eludió de nuevo cualquier autocrítica al respecto y contraatacó a los reproches recibidos censurando a quienes, a su juicio, “compran el marco a la ultraderecha”, lo que, según afirmó, supone “una gran irresposabilidad”.

En un acto celebrado también en Arrasate y tras rechazar de nuevo lo que calificó de “política fake, sucia y zafia” que viene “de Madrid” y degrada “la convivencia”, Otegi hizo una apelación a la “responsabilidad”. “Lo decimos sin elevar el tono. No estamos haciendo una crítica política destructiva. Lo que estamos haciendo es una apelación a la responsabilidad, y el que no sea capaz de mantener un debate a la altura de las circunstancias, a la altura de las necesidades del país, un debate que tenga raíces profundas y que tenga bases sólidas, que se deje todo eso en casa antes de entrar a discutir delante del pueblo vasco cualquier debate y propuesta política”, afirmó el líder de EH Bildu. – DEIA