Ugao-Miraballes
– Comprometido con Ugao-Miraballes “hasta la médula, porque quiero a esta villa con locura” y defendiendo el “trabajo de todo un equipo humano al servicio del municipio y con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de los y las ugaotarras”. Con estas firmes convicciones se presenta el actual alcalde, Ekaitz Mentxaka, a su tercera reelección, junto a Juan Luis Etxebarria Izagirre, Izaskun Zarate Ibirika, Aitziber Bergaretxe Larrea, Iñaki Landajo Larizgoitia, Juan Luis Ercilla Etxabe ‘Txanti’, Aitor Otero Azkue y Maider De Salaberri Ruiz en los siguientes puestos de la plancha jeltzale.
De esta última legislatura marcada por la pandemia y con “muchos momentos muy difíciles de gestionar” destaca que “con mucho trabajo y sacrificio hemos sido capaces de cumplir una gran parte de lo que prometimos hace 4 años”, entre otras cosas “las obras de rehabilitación de los pórticos, la semipeatonalización de las calles Udiarraga y Konsejubaso, el saneamiento de la escuela, numerosas inversiones en el polideportivo, actuaciones de mejora de los accesos a los barrios, el aumento de las plazas del parking polideportivo, la aprobación provisional PGOU, la pista de pumptruck…”, enumera, sin olvidar iniciativas y acciones en servicios sociales, euskera, cultura, eficiencia energética, economía circular, reciclaje, juventud o cuidados. “Y todo ello, consiguiendo ser un Ayuntamiento saneado, sin deudas”.
10 propuestas prioritarias
A pesar de todo lo realizado, la villa y su ciudadanía siguen teniendo necesidades que atender y cuestiones que mejorar“ y en EAJ-PNV tenemos proyecto, tenemos ideas, y nos vamos a dejar la piel para ejecutar todas y cada una de ellas”. Así queda reflejado en un detallado programa electoral del que el candidato destaca diez iniciativas prioritarias. Una de ellas es la consecución de un nuevo Centro de Salud “y ya llevamos meses en conversaciones con el Departamento de Sanidad de Gobierno vasco”, asegura. Tema pendiente es, aún, el bidegorri de conexión con Arrigorriaga, pero “llevamos años trabajando con la Diputación y tenemos ya su compromiso, su implicación para que el bidegorri será una realidad la próxima legislatura”, anuncia.
Novedosa y ambiciosa es la iniciativa de construir un nuevo vaso de piscina en el polideportivo con dos zonas diferenciadas: una para la realización de actividades como cursos de natación para diferentes colectivos y edades y un área de relajación con spa y chorros. “Es verdad que requerirá de una inversión importante y por tanto, su ejecución dependerá de la coyuntura económica y de que tengamos recursos suficientes”, reconoce, aunque con la confianza de que “va a ser una realidad”.
En este top ten de compromisos jeltzales se encuentra también la ampliación del parking rotatorio, la semipeatonalización de la carretera desde el puente del cementerio hasta la escuela, la reforma del parque de San Bartolomé y de la glorieta de Epalza “con el objetivo de dotarles de una mayor vida”, la mejora de los accesos al barrio Goikiri donde, también, se creará una gran zona verde de esparcimiento además de avanzar en la eficiencia energética, ampliar el personal de servicios sociales y organizar actividades juveniles. l