Montserrat Basa: "La gobernabilidad de España me importa un comino"
La hermana de Dolors Bassa esgrime el perfil duro de ERC al acusar al PSOE de "verdugo" pero Rufián rebaja la tensión
BILBAO - Aunque con disposición de "trabajar y dialogar", como suscribió al final del pleno Gabriel Rufián con un cariz conciliador, ERC no pondrá alfombra roja a Pedro Sánchez tras facilitar la investidura con su abstención. Así se desprendió desde el atril del Congreso tras la palabras de la diputada republicana, Montserrat Basa, quien en un apunte "personal" señaló que le "importa un comino la gobernabilidad de España". Hermana de la exconsellera Dolors Bassa, condenada a 12 años de prisión por el 1-O, la dirigente republicana arrancó visiblemente emocionada por el "tiempo robado" con su allegada y acto seguido expresó su "rabia" contra un PSOE al que acusó de ser "cómplice" de esa situación. Su declaración encendió a la bancada popular, que la emplazó a votar "no" con gritos de "golpista" y "delincuente" cuando Bassa aludió a su hermana como "presa política".
Bassa cargó contra esa "mitad del hemiciclo" por alegrarse del dolor de los familiares de los encarcelados, y se cuestionó si el PSOE también se alegra y se siente satisfecho por las condenas dictadas. "No solo los jueces, ustedes también son verdugos porque está en sus manos hacer y cambiar las leyes", le espetó Bassa al ya presidente, acusándole también de participar en "construir un relato falso de violencia en Catalunya". Si bien confesó que su "rabia" le haría votar no "a un PSOE cómplice con la represión" y la "criminalización de la protesta", precisó que son los propios encarcelados, a los que ve a través de un "puto cristal", los que insisten en que ERC cree "en el diálogo" y en una república catalana "construida desde la cordialidad con España". "Nosotros no somos como ellos", matizó Montserrat. Al regresar a su escaño, el portavoz de ERC, Rufián, la recibió con un abrazo y posteriormente quiso rebajar el tono y fondo de las manifestaciones de su compañera de filas debido a su carga emocional.
Por su lado, la portavoz de JxCat, Laura Borràs, aseveró que su grupo se mantenía en el "no" pero sostuvo que si Pedro Sánchez pasa "del diálogo a los hechos" y trabaja a favor de Catalunya no solo con "propuestas cosméticas", JxCat estará "ahí". - I. Santamaría
Temas
Más en Actualidad
-
Israel planea expandir su ofensiva en Gaza mientras miles se manifiestan por el retorno de los rehenes
-
Herido un niño de 3 años tras ser atacado por un perro en Orihuela
-
Así ha sido el angustioso rescate de un perro tras caer en una sima en un monte de Bizkaia
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto