EL actor bilbaino Ramón Barea es el protagonista de la primera de las cuatro historias emotivas, cotidianas y realistas que se difundirán dentro de la campaña publicitaria de la Lotería de Navidad. La protagonizada por Barea y Lorena López será la que dé “el pistoletazo de salida a la Navidad”, en la que un exsuegro (Félix) y una exnuera (Pilar) se ven nuevamente “unidos por un décimo”. Félix acude en autobús a casa de Pilar y cuando le llama al portero automático, ésta le indica que sus nietos están con su hijo. Aún así le pide subir al domicilio para hablar con ella. Una vez sentados en la mesa de la cocina, el hombre le cuenta que ha comprado lotería para la familia y que, “aunque ya no sea” la mujer de su hijo, se le hace raro no compartir un décimo con ella.

Pilar, emocionada, abraza a Félix y comparten charla y café mientras una voz en off clama el nuevo lema de la campaña y al final se ve en pantalla el mensaje El sorteo que nos une. Y es que el lema de esta campaña publicitaria, Unidos por un décimo, quiere realzar el significado “profundo y real” de compartir esta lotería. “Queríamos pisar el suelo y que cada uno se viera reflejado en esas historias porque la lotería tiene que ver con lo que nos pasa por la calle”, dijo el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, en la presentación este jueves del Sorteo Extraordinario de Navidad.

Pilar y Félix, Emilio y Gloria, Ramón y José y Carmen y Víctor son las cuatro parejas de los anuncios que desde hoy se difundirán en los medios de comunicación -un anuncio cada semana- y que protagonizan actores de teatro y series de televisión como Ramón Barea, Juan Manuel Lara, Lorena López Borial o María Morales.

Toques emocionales y de humor Unos personajes que de manera realista y con toques emocionales y de humor buscan la “unidad con la sociedad” a través de historias que hablan de valores que, según Huerta, se generan alrededor de un sorteo tan “arraigado” como el de la Lotería de Navidad: “gratitud, esperanza, afecto, solidaridad, y generosidad”, destacó.

Otras de las historias es la de un padre recién jubilado al que su hija le sucede en el negocio familiar y comparte un décimo con él con la fecha de inauguración de la empresa, o la de un auxiliar de enfermería que lo comparte con una paciente que tiene poca esperanza en salir del hospital. El toque de humor llegará con otra de las historias, en la que el novio millenniall de una chica -que no convence mucho a su padre- regala un décimo a los progenitores de la joven durante una comida familiar en la que se viven varios momentos muy cómicos.

“Los protagonistas sin decírselo están diciendo te recuerdo, te quiero, te extraño, estoy contigo... Y eso es lo que queremos compartir”, remarcó Huerta. Además del tradicional anuncio de televisión, durante cinco semanas se verán distintas piezas en prensa, cine, radio -con otras cuatro historias-, on line y publicidad exterior de esta campaña publicitaria, cuyo coste asciende a 800.000 euros, una cantidad similar a la del año pasado.

Sobre el nuevo lema que estrena Lotería y Apuestas, Carlos Jorge, director general de la agencia de publicidad, dijo que trataron de encontrar “un concepto que aguante mucho tiempo”.