Votar o no votar por el Brexit, esa es ahora la gran cuestión
Corbyn promete someter a referéndum un “acuerdo sensato” con opción a permanencia
Londres - Aunque la campaña para las elecciones generales del próximo 12 de diciembre empieza, oficialmente, con la disolución del Parlamento el 6 de noviembre, los partidos británicos han comenzado ya a recabar votos en plena cuenta atrás antes de que Reino Unido se sumerja en el frenesí navideño.
El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, y el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, contrapusieron ayer sus planes para el Brexit al inicio de la precampaña de estos comicios anticipados.
El jefe del Gobierno aseguró que si los tories (conservadores) -que ahora gobiernan en minoría- obtienen mayoría absoluta, sacará al Reino Unido de la Unión Europea (UE) en enero “como muy tarde”, pues tiene un pacto con Bruselas “recién salido del horno” para hacer que esto sea posible.
Por su parte, al presentar en Londres su manifiesto, Corbyn prometió también resolver el Brexit, pero en seis meses, negociando un “acuerdo sensato” con la UE y sometiéndolo después a un referéndum popular vinculante con la opción de ratificarlo o de permanecer en el bloque comunitario.
En una visita de precampaña a un hospital inglés, Johnson, que aún no ha detallado su programa, acusó a Corbyn de haber “frustrado” la retirada del bloque europeo -que estaba prevista para ayer- de ser prorrogada hasta el 31 de enero.
Por su lado, el líder laborista instó a su rival a asumir su “única responsabilidad” de no haber ejecutado el Brexit en el día de hoy, después de haber declarado que prefería estar “muerto en una zanja” que pedir otra extensión a Bruselas. “No se puede confiar en Johnson”, dijo Corbyn al desvelar su programa de reformas en un concurrido acto en el centro de Arte de Battersea, cuando prometió poner “el poder y la riqueza en manos de la mayoría y no de unos pocos”.
Arropado por sus seguidores, el líder de la oposición británica subrayó que estas elecciones, convocadas por el actual primer ministro -con la esperanza de ampliar su mermada mayoría- ofrecen “la mayor oportunidad en una generación” de transformar el Reino Unido con un verdadero Gobierno de izquierdas.
En tono optimista, prometió confrontar a “unos pocos que dirigen un sistema corrupto”, reconstruir y nacionalizar algunos servicios públicos, hacer gratuitas las matrículas universitarias y otras medidas para favorecer “al pueblo”. “¿Es pedir mucho?”, preguntó en varias ocasiones, a lo que los activistas presentes respondieron a coro: “¡No!”.
Mientras el líder revelaba el manifiesto Momentum, la agrupación de las bases, ha puesto en marcha un enorme operativo para organizar al medio millón de afiliados que convierten a los laboristas británicos en el mayor partido de Europa.
Según las circulares internas, en esta campaña “estratégica” se destinarán los máximos recursos a los 150 escaños más disputados del país (la Cámara de los Comunes tiene 650) y más de 5.000 personas se ocuparán durante ocho días completos de llamar a las puertas de los electores para trasladar su mensaje.
Paralelamente, el Partido Conservador trata de captar activistas de a pie para la campaña con un llamamiento en Internet vía #GetBrexitDone.
El Partido del Brexit, encabezado por el populista Nigel Farage, que difundirá hoy mismo su manifiesto, declinó aclarar si presentará candidatos en circunscripciones con aspirantes conservadores, lo que podría restar votos a Johnson.
El periódico The Daily Telegraph ha publicado que la formación, cuyo objetivo es una ruptura limpia de la UE, podría dedicar todos sus recursos a tratar de arrebatar escaños a los laboristas en circunscripciones electorales en riesgo.
Mientras tanto, los liberaldemócratas de Jo Swinson, que aspiran a capitalizar el voto contrario a la salida de la UE con su eslógan de detener el Brexit, negocia con los Verdes y los nacionalistas galeses para no hacerse la competencia en ciertas zonas.
Una encuesta publicada ayer por el rotativo londinense Evening Standard, dirigido por el exministro tory George Osborne, da a Johnson una ventaja de 17 puntos sobre el laborista Corbyn en estas elecciones, con un 41 frente al 24% del voto.
Los laboristas, que ya desafiaron los sondeos con un resultado mejor de lo esperado en las elecciones de 2017, pretenden decantar la balanza con lo que llaman una “campaña movida por el pueblo”, en la que miles de activistas hablarán con electores en todos los puntos del país.
Solicitud de licencia de conducir Por otro lado, unos 7.000 británicos han solicitado en lo que va de año el canje de su permiso de conducir por uno español para poder circular de forma definitiva por España tras el Brexit. La DGT ha ampliado este plazo hasta el 31 de enero de 2020, según adelantaron a Europa Press fuentes de la Dirección General de Seguridad (DGT), después de que la UE aprobara la prórroga para el Brexit.
Más en Actualidad
-
La identificación temprana de los casos de violencia machista, clave para evitar los feminicidios
-
Las visitas de Bad Religion, Pecos y Amaral marcan el ‘finde’ musical
-
La policía desaloja manifestantes propalestinos de la Universidad de Columbia
-
El joven que perdió un testículo en el desalojo del gaztetxe de Rekalde estaba de “manera pacífica” en la zona