BILBAO. La Guardia Civil y la Ertzaintza, a lo largo de los últimos días, han culminado la denominada operación "Marcote", desarrollada en Valladolid y Bizkaia, procediendo a la detención de doce personas, como autores de delitos contra la salud pública, tráfico de drogas.
Antecedentes de la operación
A principios del año pasado, la Guardia Civil llevó adelante una importante actuación contra el tráfico de drogas en Valladolid, en la que se detuvo a seis personas y se incautaron gran cantidad drogas sintéticas, entre ellas numerosas pastillas de éxtasis "Superman".
Fruto de esta operación y de las nuevas líneas de investigación abiertas, la Guardia Civil comenzó a trabajar operativamente sobre una serie de objetivos, centrándose los mismos en una persona, vecina de Nava del Rey (Valladolid) con un alto nivel de vida que no se correspondía con su actividad laboral, iniciándose así la denominada operación "Marcote".
Esta persona viajaba continuamente por toda geografía nacional y contactaba con diferentes personas, todas ellas con amplios antecedentes por tráfico de drogas a gran escala.
Para la compra y transporte de la droga usaba numerosos vehículos y/o personas, extremando minuciosamente las medidas de seguridad para evitar ser detectado.
Operación conjunta
Durante uno de los viajes a Bizkaia, de donde presumiblemente se surtía de grandes cantidades de droga (SPEED), se descubrió que se relacionaba con una persona que a su vez estaba siendo vigilada por la Ertzaintza.
La investigación de la Ertzaintza estaba siendo ejecutada por la Ertzain-etxea de Bilbao y en ella se venía vigilando desde el mes de diciembre del año 2015 al máximo traficante de este tipo de sustancias estupefacientes en toda la cornisa cantábrica.
Ante estos hechos, y para alcanzar el éxito de la operación, se mantuvo una reunión de coordinación entre Guardia Civil y Ertzaintza al objeto de fijar los objetivos y establecer el procedimiento a seguir, comenzando así a realizar de forma conjunta tanto la investigación como la explotación de la operación en Valladolid y Bizkaia.
El principal cabecilla de la red residía en Bilbao, sin actividad profesional conocida, alto nivel de vida, amplios antecedentes por tráfico de drogas, dirigiendo un grupo de delincuencia perfectamente organizado y estructurado, especializado en la distribución a gran escala de drogas sintéticas, speed.
Una vez identificados todos los integrantes del la red de delincuencia, en pasados días comenzó la fase de explotación, habiéndose realizado 16 registros domiciliarios en Valladolid (Nava del Rey) y Bizkaia (Plentzia, Areeta, Bilbao, Ortuella y Zierbena), procediendo a la detención de 12 personas, de las cuales 11 han ingresado en prisión, ascendiendo la valoración de las sustancias estupefacientes intervenidas alrededor de 3.500.000 ?, en venta al por menor. Los doce detenidos, diez hombres y dos mujeres, tienen edades comprendidas entre los 22 y los 52 años y varios de ellos cuentan con antecedentes delictivos relacionados con las drogas. Seis su residencia en Valladolid y otros seis en Bizkaia.
Fruto de las 12 detenciones y 17 registros efectuados por la Guardia Civil y la Ertzaintza, debidamente autorizados por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Valladolid, se han intervenido los siguientes efectos: 78.393 gramos de SPEED, 1.127 gramos de COCAÍNA, 414 gramos de CRISTAL, 1.300 gramos de HACHÍS, 2.760 gramos de SUSTANCIA DE CORTE, 654 gramos de MARIHUANA, 4 Plantas de MARIHUANA, 14 básculas de precisión, varias envasadoras al vacío, 44.000 euros, teléfonos móviles, 11 vehículos y 3 motocicletas.
Según las investigaciones conjuntas, se estima que se ha asestado uno de los golpes más importantes al tráfico de drogas sintéticas, Speed, en el ámbito nacional, desmantelando una organización de las más importantes especializadas en esta sustancia estupefaciente. Dando así respuesta a las inquietudes de gran parte de la población, sobre la proliferación del consumo de droga.
La operación continúa abierta, no descartándose nuevas detenciones hasta el esclarecimiento total de los hechos.