valencia - El popular humorista y cantaor Manolo de Vega, que destacó por sus actuaciones en el programa de televisión No te rías que es peor, murió ayer a los 73 años en un hospital de Valencia. Los restos mortales de Manolo de Vega, que había perdido las dos piernas por una diabetes y tenía que someterse a constantes diálisis, fueron trasladados al Tanatorio Mémora de Valencia, y hoy será incinerado.

El presidente de la Asociación del Humorismo Español (Ashume), Tony Antonio, transmitió ayer el pésame a la familia de Manolo de Vega, y especialmente a su viuda, que ha luchado “a su lado durante tantos años de penurias y enfermedades”.

Manuel Rafael de Vega Alonso nació en Valladolid en 1942. Comenzó a cantar flamenco muy joven, por influencia de su padre, Celedonio de Vega, y publicó una treintena de discos a lo largo de su carrera artística. Algunos de sus temas más conocidos están recogidos en el compendio El arte de vivir el flamenco, popularizándose más adelante como humorista y contador chistes.

cómico Al principio de su carrera humorística fue conocido como Fosforito de Valladolid por sus imitaciones del cantaor cordobés. Recibió el premio Rojo el Alpargatero en el Concurso nacional de Córdoba de 1965.

En 1975 se convirtió en humorista profesional. Fue el presentador José María Íñigo quien le dio oportunidad de salir del anonimato en su programa Fantástico.

Durante los años 80 y 90 destacó por su faceta humorística como contador de chistes en programas televisivos como No te rías que es peor o Esto es espectáculo. En 2005 recibió un homenaje en Valladolid, acompañado de artistas y amigos. - Efe