Jokin Elezkano, el pelotari y futbolista que vivió entregado a Zaratamo
Bilbao - El frontón vuelve a guardar un triste minuto de silencio. El lunes 16 de junio falleció en Barakaldo tras una larga enfermedad Jokin Elezkano, empleado del Ayuntamiento de Bilbao, delegado durante muchos años del Club Upo Mendi - Zaratamo pilota taldea y exfutbolista de diferentes clubes, como la Sociedad Deportiva Eibar. El vizcaino es el padre de los pelotaris Danel -profesional de Asegarce- y Ander, aficionado. Tenía 54 años y miles de proyectos de futuro.
Las reacciones ante su pérdida han sido muchas estos días y muy sentidas. Los compañeros de su trabajo como encargado del mantenimiento de la presa de Zollo y zona, del Ayuntamiento de Bilbao, no le olvidarán nunca. El Eibar hizo público su “más sentido pésame a la familia y allegados” del que fuera jugador del club en la temporada 1983-84. También militó en el Indartsu, Santurtzi, Basconia, Galdakao y por unos días en el Padura, de Arrigorriaga. La campaña en la que militó en el Eibar, el centrocampista Elezkano tuvo como entrenador a José María Arrizabalaga, actual directivo del club de Ipurua.
Jokin Elezkano también fue pelotari, savia que trasmitió a sus retoños. Jugó Interpueblos representando a su querido Zaratamo. La Federación Vizcaina de Pelota Vasca recordará por siempre a Jokin Elezkano como un hombre “amable y comprometido con el deporte de la pelota vasca. Inculcó entre los suyos el amor por nuestro deporta y como claro ejemplo son dos de sus hijos varones: Ander y Danel, pelotaris referentes ambos en la pelota en Bizkaia”. Por todo ello, envían su “más sentido pésame en nombre de toda la familia pelotazale de Bizkaia a todos los familiares y amigos de Jokin”.
Elezkano fue uno de los organizadores del torneo Upo Mendi. Los compañeros de club de Zaratamo y del citado campeonato también han hecho públicas sus condolencias. “Damos nuestro más sentido pésame a todos los familiares pelotazales de Arratia-Nerbioi, ánimos a Ander y Danel en estos momentos tan difíciles. Todos los que le conocimos sabemos de su comportamiento tanto dentro como fuera de la cancha. Muere un gran deportista y una gran persona. Descanse en paz”, han difundido.
Los organizadores del torneo Biharko Izarrak que se organiza cada año en la localidad vizcaina de Mallabia también han aportado su sentir a DEIA. “Jokin se ha ido en silencio, como era él. No nos olvidaremos de su sencillez y el respeto con el que ha pasado por el mundo pelotazale. En el Biharko Izarrak siempre le tendremos como un ejemplo a seguir. Enviamos un abrazo caluroso para su familia”.
PERFIL Jokin Elezkano Revilla nació un 8 de febrero en Bilbao, pero vivió siempre en Zaratamo. Fue hijo de Ismael Elezkano Etxebarria (Zaratamo, 24-XI-1924) quien contrajo matrimonio con María Mercedes Revilla González (Barruelo, Palencia, 6-III-1931).
Estudió en la escuela de este municipio y más adelante en el instituto de Galdakao y cursó Formación Profesional en la rama de electricidad en Laudio. Elezkano combinó su pasión por el fútbol con el de la pelota mano. Militó en el club pelotazale de Laudio y en los de fútbol Indartsu, Basconia, Eibar y tras casarse con Karmele Bilbao Artetxe (Dima, 2 -II-1962) trató de recuperar su trayectoria en el Padura, pero tras unos días optó por dejar el fútbol. El matrimonio ha dado a luz a los pelotaris Ander (Elezkano I) y Danel (Elezkano II).
Para Karmele, Ander y Danel, Jokin lo ha sido y es todo. Habla su esposa: “Jokin es la mejor persona que he conocido. Todo el mundo lo dice, que fue un hombre generoso. No creo que haya tenido en la vida un solo enemigo. Nunca”, valora Karmele. Ander también define a su aita como “el mejor padre del mundo. Nos llevó a todos los sitios. Siempre nos apoyó. No puedo estar más agradecido”, agrega.
A Danel le ha costado tener que distanciarse por unos días de los de casa, al ser reclamado para una concentración de Asegarce. En casa le han pedido que lo haga en homenaje a su aitatxo. “Era un hombre muy abierto. Lo ha sido todo para su familia y dispuesto siempre para nosotros o para quien fuera. Lo suyo era ayudar. Sin duda, estamos muy orgullosos de él”, concluye, emocionado.
Karmele recuerda el apoyo incondicional que ha dado a sus hijos. “Como trabajaba de mañana en el Área de Aguas del Ayuntamiento de Bilbao, por la tarde se dedicaba a sus hijos. Ni sé las horas que ha estado en el frontón con ellos. Y él y yo hemos tenido la recompensa de tener hijos que han pasado una adolescencia estupenda. Jóvenes que no nos han dado ni medio problema. Ya su forma de ser es suficiente recompensa para nosotros. Jokin, como yo, estaba muy orgulloso de ellos”. Ellos dos y su amada Karmele son su futuro.
Más en Actualidad
-
El ultranacionalista Simion gana la primera ronda de las presidenciales en Rumanía
-
Cientos de turistas evacuados por las fuertes inundaciones en la ciudad jordana de Petra
-
Francisco ordenó que un papamóvil fuera destinado a la asistencia en Gaza
-
¿Brazo izquierdo o derecho? La ciencia revela que sí importa dónde al vacunarte