Gernika-Lumo. Ha fallecido el famoso cestapuntista Frías, sobrenombre deportivo de José Antonio Martínez Díaz. Nacido el 5 de noviembre de 1927 en la ciudad cubana de La Habana jugó en los mejores frontones del mundo, y por supuesto en los de Euskal Herria: en Durango, Gernika-Lumo, Donostia, Markina-Xemein o Donibane Lohizune.
Su debut se ofició en el Palacio de los Gritos de su ciudad de origen en 1944, un frontón de 64 metros de largo repartido en 16 cuadros de cuatro metros. En su trayectoria deportiva también hizo disfrutar de lo lindo a las aficiones del Novedades de Barcelona, del Jai Alai de La Habana, del frontón México de la capital azteca, del Palacio de Tijuana, del Jai Alai Palace de Dania, del estadounidense Daytona Jai Alai o de Zaragoza?
Su despedida profesional aconteció en Gernika-Lumo, el 10 de octubre de 1977. Las crónicas detallan que se jugaron los partidos Ibarretxe-Zarrabeitia contra Lekube-Arrarte IV, Egurbide-Etxabe contra Bolibar-Txasio y Gisasola-Txurruka contra Uriarte-Goiogana. Los especialistas del deporte del mimbre valoran que Frías fue "un muy buen zaguero, de gran estatura y poseedor de un tremendo revés. Tenía una gran pegada por ese lado. Enorme. Su estilo de juego era agresivo, de atrás hacia adelante, limpio, seguro y batallador. Pero sobre todo será recordado por su impresionante revés", apuntan.
Frías consiguió varios premios durante su larga trayectoria, caso del Torneo Diamond Doubles, con Isasa; el World Doubles, con Careaga, Egurbide y Javier... Ha pasado a la historia como uno de los mejores pelotaris de su época y muchos aficionados de Euskadi recuerdan a "aquel cubano, alto y moreno que jugaba los grandes partidos de la época junto a Txutxo Larrañaga, Txurruka y todo el elenco de grandes puntistas de la época..."
"Alegre y dicharachero"
Pero Frías, aparte de ser un grandísimo pelotari y parte de la historia del Jai Alai, ha sido un puntista "muy querido", agregan sus amistades. Vivía muy cerca del frontón de Dania, en Florida, y tenía relación con muchos pelotaris, incluso con algunos jóvenes en activo que lo visitaban. "Entrañable, alegre, dicharachero y querido, el gran pelotari Frías, testigo y protagonista de mil batallas en mil frontones ya es historia", aseguran.
Juan Ignacio Zulaika, del portal deportivo Txik Txak Jai Alai en internet, lamentó la muerte de Frías, a quien califica parafraseando a Paco Turrillas, director de Cancha, como "aquel pelotari impresionante por su revés. Batallador, de los que siempre dan guerra y no piden cuartel".
Zulaika disputó varios partidos contra el cubano a quien define como de personalidad excéntrica, alegre, dicharachera, una persona que se hacía querer. "Tuve la suerte de disputar varios partidos en su contra. Yo a mis 16 años y él con 45. Yo empezaba y Frías acababa su carrera de pelotari. El recuerdo que me dejó fueron flashes de su enorme revés. Su estilo de juego agresivo, de atrás hacia adelante, buscando la pelota y con total limpieza, enviando unos revesazos impresionantes, y eso que tenía 45 años y le faltaban piernas cuando jugué en su contra. ¿Qué sería aquello a los 20 o 30 años...? Un espectáculo. Un estilo de revés, el de Frías, muy parecido al de Chimela, yo así lo recuerdo al menos. Una versión parecida, a otro nivel, el de Ciriaco Gurrutxaga, Noarbe. Reveses limpios, poderosos, de los que no he vuelto a ver", apostilla Zulaika quien al conocer la triste pérdida ha sentido "la misma amargura que me embarga cada vez que se nos va algún histórico. Con ellos se va un pedazo de historia de la que poco sabemos. Mi más profundo pesar a toda su familia y en especial a su hijo José, con el que jugué en Barcelona también y después en frontones americanos. Goian bego, el gran Frías", concluye.
Por su parte, Félix Ibarra, Alberdi, coincidió con "el gran Frías" en Barcelona. "¡Qué revés y qué casta! Solía dar masajes en su casa y yo era uno de sus pacientes. Digo esto porque me tenía que meter una toalla en la boca para aguantar su bravura, también en este menester. Era un tipo entrañable. Goian bego eta luzaro itxoin dagigula!", aporta.