Síguenos en redes sociales:

Creador del 'sonido Philadelphia'

Creador del 'sonido Philadelphia'Foto: efe

los angeles. El productor, arreglista y compositor Bobby Martin, conocido por ser uno de los creadores del sonido Philadelphia, murió el pasado 6 de septiembre a los 83 años, según confirmó su publicista, Belinda Foster, en un comunicado.

Martin falleció a causa de una enfermedad repentina en un hospital de la localidad californiana de San Diego.

"A través de su don para los arreglos en la música, ha creado grandes éxitos que con el paso del tiempo se han convertido en clásicos eternos", dijo Foster.

"Su cálida sonrisa, su corazón amable y su pasión por crear música brillan en nuestros recuerdos de Bobby. Siempre será el maestro del sonido Philadelphia para quienes le conocieron bien", añadió.

El sonido Philadelphia es un estilo de música asociado al soul y al rhythm and blues, con influencias funk y arreglos instrumentales exuberantes, que tuvo su auge a finales de la década de los 60. Algunas de las canciones del sonido Philadelphia que se le atribuyen a Bobby Martin son Me and Mrs. Jones, You'll Never Find y Cowboys to Girls, de Billy Paul.

la Melodía de 'Soul Train' Sin embargo, en Estados Unidos siempre será recordado por ayudar en los arreglos de la canción que acompañaba al programa de televisión Soul Train. Fue en 1973 cuando el productor Don Cornelius contactó con él para llevar a cabo el proyecto, y Martin elaboró el tema The Sound of Philadelphia, que logró el número 1 en las listas del país al igual que otras creaciones suyas Love Train o Kiss and Say Goodbye.

Entre otras obras suyas destacan If You Don't Know Me By Now, de Harold Melvin and the Blue Notes; When Will I See You Again, de The Three Degrees; You'll Never Find Another Love Like Mine, de Lou Rawls; Enjoy Yourself, de The Jacksons; Back in Love Again, de L. T. D., y One in a Million You, de Larry Graham, entre otras.

Martin comenzó a producir música en Philadelphia en 1959, donde emprendió una trayectoria en la que llegó a trabajar con artistas de reconocida fama mundial como Whitney Houston, Lou Rawls, Dusty Springfield y The Bee Gees, entre otros.

Además de colaborar con Kenny Gamble y Leon Huff's Philadelphia International Records, también fue quien dio con el nombre artístico de Patti LaBelle.

Según Foster, Bobby Martin trabajaba en la actualidad en el lanzamiento de una serie de canciones de soul nunca antes editadas, mientras se encargaba de dar los últimos retoques al estreno de su fundación para apoyar a los jóvenes que se inician en el mundo de la música.