Juan Juis Zunzunegui, El galeno del Alavés en la final de Dortmund de 2001
BILBAO. Descanse en paz, uno de los nuestros. Con esas siete palabras concluye un comunicado del Deportivo Alavés al conocer el fallecimiento de Juan Luis Zunzunegui, exmédico del club albiazul, a los 53 años de edad. El galeno falleció el pasado martes. Al día siguiente se incineró su cuerpo en el tanatorio El Salvador de Gasteiz y se oficiaron los funerales por su alma en la iglesia San Miguel. Su muerte ha conllevado días de luto en la familia alavesista. "Desde aquí queremos mandar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por una pérdida tan significativa", envían desde el Deportivo Alavés.
Zunzunegui fue profesional médico del club durante catorce temporadas, desde 1990 hasta 2004. Lo dio todo en aquellas temporadas en las que el Alavés vivió los años de mayor gloria en Primera División y en la UEFA, donde también con él se disfrutó de la final en Dortmund. El equipo vasco perdió ante el Liverpool FC en el considerado por algunos como el mejor partido de la historia de esta competición europea e, incluso, catalogado como uno de los 20 mejores de toda la historia. Fue el 16 de mayo de 2001. El marcador iluminó un 5-4, con gol de oro en la prórroga del encuentro.
El doctor de los albiazules era, además abonado y accionista del Glorioso. "Pese a su enfermedad esta temporada también ha sido un asiduo de Mendizorrotza y en sus últimos días de vida ha podido disfrutar del ascenso del equipo de sus amores", enfatizan desde la entidad deportiva gasteiztarra.
referente de la medicina Todas las fuentes le citan como un referente de la medicina en el territorio histórico de Araba, vinculado durante décadas al Centro de Medicina Deportiva, al colegio Urkide y a otros colectivos arraigados en la ciudad.
En Radio Vitoria guardan un grato recuerdo de Zunzu, de quien en el programa La Cátedra habló maravillas. Allí, Iñaki Ispizua lanzó su "sentimiento de pesar y un abrazo muy grande para su familia", expresó el hoy representante de futbolistas y que coincidió en el club con el fallecido.
Para Koldo Segurola, Zunzunegui fue también un referente desde tiempos académicos. "Era un hombre al que quería todo el mundo en el fútbol. Era la voz de la cordura. Ojalá sea ejemplo para quienes nos quedamos aquí", deseó el entrenador y comentarista de Radio Vitoria.
humanidad Ignacio Zulaika, por su parte, destacó la humanidad del galeno. "Más allá de su profesionalidad, como la copa de un pino, Zunzu era todo humanidad y un hombre que destacaba por su claridad de ideas, de dejar hacer", valoró el de la histórica Deportes Zulaika. "Cuando en un paisaje de cotidianidad dejar de ver a alguien, pierdes algo importante", expuso.
Según publicó el periodista Andrés Goñi en Noticias de Álava, el doctor cultivó incontables amistades con jugadores y técnicos como Boronat, Mané, el fallecido Txutxi Aranguren, Pepe Mel o Chuchi Cos, este último en la era Dimitry Piterman, con quien apenas aguantó una temporada. "Se marchó por principios y porque ese señor y Zunzu eran incompatibles desde el punto de vista profesional", recuerda una persona cuyo nombre no ha trascendido.
Juan Luis Zunzunegui fue, además, autor de libros sobre medicina deportiva.
Más en Actualidad
-
Desalojan un hotel de Palma por una posible fuga de gas
-
Aparece el cuerpo sin vida de un buzo que se buscaba en aguas de Almería
-
El críquet inglés y galés prohíbe la participación de jugadoras transgénero en sus competiciones femeninas
-
Al menos un muerto y siete heridos por un atropello accidental en el centro de Stuttgart