bilbao. Joseba Kanpo, conocido por algunos como Oskor, continúa allá donde esté portando el testigo de Korrika. Nacido en 1955 en Bilbao fue una de las personas que formaba aquel grupo impulsor de esta carrera festiva y reivindicativa a favor del euskera. Está considerado como un hombre importante en el proceso de cambio de la Coordinadora de Euskaldunización y Alfabetización, AEK.
Además, son muchas las personas que le recuerdan por su aportación a la comparsa bilbaina Txomin Barullo. Fue promotor de la fanfarrea de esta agrupación, en la que él, gran melómano, tocaba el saxo. Kanpo, aunque bilbaino, solía decir que se sentía de Otxandio, municipio fronterizo al que decía amar y del que era natural su madre. También residió en Romo, donde formó parte de la fanfarrea Itzubaltzetako Kaskarria. Falleció el pasado lunes en el hospital de IMQ en el que estaba ingresado. Ayer, se le despidió en un acto civil en Leioa y AEK tiene previsto tributarle un homenaje social este viernes en el areto de la escuela de Otxandio a las 19.00 horas.
Kanpo era viudo de Lourdes Artetxe D'arpont, fallecida el pasado febrero, una mujer que desde Bildu Getxo calificaron de "euskaldun y euskaltzale. Lourdes siempre trabajó por su pueblo, por Euskal Herria, participando tanto en política como en actividades culturales, sociales?", comunicaron. En Romo, se le dedicó un homenaje bajo el título Irribarrea galtzen ez duen izarra (La estrella que no pierde la sonrisa), en la Plaza Santa Eugenia.
Joseba Kanpo estudió Ciencias Económicas en la facultad de Sarriko de Bilbao. Con el paso de los años, acabó siendo director general de Invesco-Mirugain, firma emprendida en 2001 y que aúna los campos de la consultoría, la investigación de mercado y los estudios sociales. Esta marca ha trabajado para las diputaciones de Bizkaia y de Araba, también para importantes medios de comunicación y otras grandes empresas.
Protagonista histórico El bilbaino fue una de aquellas personas del grupo que organizó la primera Korrika. Nunca mejor dicho, corría el año 1980, más concretamente el 29 de noviembre. Kanpo estuvo allí, en esa organización que acabaría haciendo historia y tradición que continúan avanzando hoy en día cada dos años. Entonces, el vizcaino formaba parte de AEK. El académico de número de Euskaltzaindia José Luis Lizundia ensalza el papel protagonizado por Kanpo en un episodio histórico de "transición en AEK, coordinadora que había estado bajo el patrocinio de Euskaltzaindia" y que entonces comenzaba a apostar por otras vías. A juicio de Lizundia, el fallecido fue una persona "dinámica, jovial. Un hombre con el que se podía debatir de lo que fuera. No era una persona sectaria, muy común en aquellos tiempos en el marco cultural. Él era todo lo contrario", y agrega: "Gracias a personas como él, las fiestas de Bilbao dejaron de ser aquellas oficialistas de la posguerra, insulsas, de casi solo corridas de toros?"
En AEK, Kanpo fue coordinador de la zona de Uribe Kosta y posterior tesorero de Bizkaia, labor que desempeñó fácilmente al haber estudiado Económicas. También fue impulsor de las famosas Aekanpadak. En el plano laboral, además, se especializó en el campo de la publicidad. Kanpo también tuvo vinculación con la política, aunque según ha trascendido, nunca quiso ocupar cargo alguno. Fue simpatizante de la izquierda abertzale.
Desde AEK, su coordinadora general, la elorriarra Mertxe Mujika, reaccionó ante la pérdida de Joseba con el siguiente tuit publicado en internet: "Joseba Kanpo, Korrikaren sustatzaileak utzi gaitu. Zuk ereindako uztak jarraipena izango du. Eskerrik asko eta adiorik ez". La web de AEK difundió también el siguiente texto: "Amets egin zenuen, eta ametsa egia bihurtu. Ez zaitugu ahaztuko, ez zu ez gainontzekoak, Joseba; eta lasai, ze, Korrika goaz, iritsi arte gure herriko helmugara".
Desde estas siglas recordaron las primeras rimas que el bertsolari y escritor Xabier Amuriza escribió para la cita y que decían: Bat Korrika, bi Korrika, milaka korrikari Euskal Herri guztietan denok bai euskarari... "Bat, bi, hiru, lau... lehenengo horien artean zinen zu, Joseba", agregan desde AEK, coordinadora que no olvidará a quien tanto dio por ella. "Ni a ti ni al resto, Joseba; y tranquilo que vamos corriendo hasta llegar al objetivo de nuestro pueblo", concluyeron.
El músico Natxo de Felipe también emitió palabras de recuerdo ayer a DEIA sobre Joseba Kanpo y negó, como ha publicado algún medio, que llegara a tocar el saxo en algún tiempo en Oskorri. "Con Joseba tuvimos una relación amistosa en los primeros años de fiestas de Bilbao, de Txomin Barullo, de cuando él tocaba en la fanfarrea de la comparsa? Siempre me pareció un tío muy simpático, emprendedor, abierto, un hombre al que le tuve gran aprecio. Hoy -por ayer- iremos a su homenaje. Sabía que andaba fastidiado, pero ha sido una sorpresa su fallecimiento porque fue amigo nuestro".