BILBAO. De Euskadi y de Venezuela confluyen sentidas palabras de condolenia y solidaridad a los familiares de Jon Leizaola Azpiazu, pérdida acaecida en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, el pasado martes. Este ingeniero vasco-venezolano que erigió diferentes firmas constructoras fue sobrino del conocido como Lendakari zarra, Jesús María Leizaola Sánchez (Donostia, 1896-1989) presidente del Gobierno de Euzkadi en el exilio entre 1960 y 1979. Jon era hermano de, entre otros de una familia numerosa, Joseba Leizaola, expresidente del Parlamento Vasco, y de Xabier Leizaola, expresidente de Editorial Iparagirre. Tanto Jon Leizaola como su esposa Libe Aretxabaleta son dos personas muy vinculadas al Centro Vasco de Caracas, Eusko Etxea.
Jon Leizaola Azpiazu nació el 11 de diciembre de 1935 en la casa del muelle de Donostia. Teniendo año y medio salió con sus padres y hermanos a Iparralde y pasó parte de su infancia en el municipio de Ustaritz, más adelante regresaron a Lekeitio y en 1948 fue con su madre Maritxu y hermanos a vivir a Venezuela donde les esperaba su padre Ricardo.
Jon realizó sus estudios en el colegio San Ignacio de Caracas y a continuación completó la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Católica Andrés Bello. Su otra carrera, la profesional, arrancó en el Ministerio de Educación formando parte del departamento de ingeniería y arquitectura. Con esa experiencia, a los pocos años fundó su primer firma: Construcciones Arri. Leizaola fue constructor privado hasta el último de sus días.
Jon se casó con Libe Aretxabaleta en 1965. De ese matrimonio nacieron cinco hijos: Libe, Pedro Mari, Josu, Ander y Jone, "todos ellos profesionales exitosos en sus distintas áreas y esa familia fue la mejor de sus obras", estiman Maitena Anasagasti y conocidos de la familia en Venezuela. Jon Leizaola falleció en su casa de Caracas el pasado martes, 19 de febrero de 2013, "día en que cumplía 48 años de casado con su querida Libe", informan. Tenía 77 años.
El fallecido, como toda su familia, estaba muy orgulloso de haber tenido como pariente al lehendakari del Gobierno de Euzkadi, Leizaola. "Para toda la familia era un orgullo excepcional. Son de ese tipo de personas muy entrañables dentro de la sociedad vasca, muy nuestros, muy euskeldun, de colaborar", ensalza una amiga de esta saga vasco-venezolana como es Txaro Beobide.
trabajador y honesto A juicio de Beobide, Jon fue "sobre todo, un hombre bueno, muy de su familia excepcional que de forma precipitada ha sufrido su fallecimiento. Ha sido una persona muy trabajadora, honesta", valora y pasa a describir su talante: "Era muy cercano, afable, excepcional".
Iñaki Erkoreka, representante de la Extraterritorial del PNV-Venezuela, también coincidió con la familia en Caracas e, incluso, en la misma profesión de ingenieros civiles. Como el resto de amigos, Erkoreka también se muestra apenado por el fallecimiento de Jon Leizaola, con él y los suyos solía difrutar en el Centro Vasco de la capital venezolana. "Era muy abertzale y colaboraba con el Gobierno vasco y el partido (PNV). Puedo decir que era un profesional de mucha valía", enfatiza y cae en la cuenta de que "Jon, como todos los Leizaola, hacía gala de una cualidad común entre ellos, era muy cariñoso y amable".