Qué miedo dan los viernes de Rajoy
Hasta ahora los viernes eran un día amable, de esos en los que la gente se mostraba más animada de lo normal pensando ya en el descanso y el tiempo libre con la familia. Pero desde que el señor Rajoy se hizo con La Moncloa, se han convertido en los de ¡virgencita, virgencita, que me quede como estoy!
Sin altas dosis de estoicismo se hace prácticamente imposible aguantar los noticiarios entre los anuncios de las nuevas medidas de cada viernes, acompañadas de las continuas caídas de la Bolsa y las sesudas opiniones de algunos ilustrados que catastróficamente nos recuerdan que nuestro bienestar futuro y el de nuestros hijos e hijas está muy difícil.
Mientras, los gobiernos de Argentina y Bolivia riéndose a la cara de ese gobierno español, nacionalizando empresas y prohibiendo hasta la importación de jamón. El populismo de sus presidentes es de opereta y les pasará factura. Menos mal que las encuestas dicen que el apoyo al PP ya va cayendo aquí y en todo el Estado.
Digo esto para ir tomando nota ante las próximas elecciones al Parlamento Vasco. ¿Quienes votaron a Rajoy, Basagoiti y UPN-PP en Nafarroa pensaron por un momento que de llegar al gobierno iban a hacer algo distinto a recortar derechos y empeorar nuestras condiciones de vida?
El ínfimo nivel de calidad democrática de ese gobierno de Madrid también se mide por su manera de aplicar la mayoría absoluta, que está sirviendo para empeorar la vida de la ciudadanía, en sentido inverso a lo que se le supone a un gobierno que realmente estuviera comprometido con el bienestar general. El PP actúa como un rodillo implacable contra la mayoría y únicamente beneficia a personas adineradas que no necesitan llevar a sus hijos e hijas al colegio público ni pasar por el ambulatorio del barrio.
Esta semana el affaire de Bankia nos coloca ante la duda razonable de insuflar dinero o no a las entidades financieras. Quizás sea totalmente necesario, pero me gustaría saber cómo van a controlar ese banco y cómo se devuelve la parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria-FROB que sale de los presupuestos del Estado. El problema, además, es que se favorece a quienes han especulado lamentablemente con el dinero de los y las ciudadanas, penalizando, por el contrario, a aquellos bancos o cajas que lo hacen bien.
Crisis también en el Gobierno vasco por la pérdida del apoyo del PP, que prepara su campaña electoral abandonando a quien hasta ahora publicitaban como el salvador contra el peligroso nacionalismo vasco. Ahora se ha dado cuenta el señor Basagoiti de las carencias del lehendakari López y de su gobierno. ¡Qué hubiera preguntado por ahí!
Más en Actualidad
-
Los paramilitares matan a unos 300 civiles tras tomar una ciudad clave en el sur de Sudán
-
El cónclave más heterogéneo de la historia busca sus 'hacedores de reyes'
-
Israel planea expandir su ofensiva en Gaza mientras miles se manifiestan por el retorno de los rehenes
-
Herido un niño de 3 años tras ser atacado por un perro en Orihuela