La hija de Isabel Celaá pasa en un año de profesora interina a vicedecana de Medicina
Patricia Aspichueta Celaá es una de las 40 docentes que el año pasado accedieron a una plaza fija
Bilbao. Patricia Aspichueta Celaá, hija de la consejera de Educación Isabel Celaá, es la nueva vicedecana de Alumnado y Movilidad de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco. Según fuentes consultadas por DEIA, el decano de la facultad Agustín Martínez Ibargüen decidió designar para el cargo a la profesora de Bioquímica Médica en febrero.
Justo un año antes, el 18 de febrero de 2009, el Departamento de Educación, el rectorado de la UPV/EHU y los sindicatos suscribían el acuerdo con el que se ponía fin a la polémica concesión de una plaza fija a Aspichueta Celaá. Cabe recordar, que en diciembre de ese año, la consejera vetó el Acuerdo Sindical suscrito por la UPV/EHU y las centrales sindicales por el que 300 docentes eventuales iban a pasar a ser fijos porque no se incluía un colectivo de 40 docentes interinos entre los que se encontraba su hija. Los sindicatos tacharon la maniobra de "chantaje" y Celaá tuvo que rendir cuentas en el Parlamento Vasco. En su comparecencia del 17 de febrero de 2009, Celaá propuso la modificación del decreto 40/2008 que regula el régimen del personal contratado de la UPV/EHU para acomodar al colectivo de interinos. Finalmente, la modificación de la norma satisfizo a todas las partes ya que, por un lado, los 300 eventuales que esperaban plaza la obtuvieron finalmente y porque, además, los 40 interinos pudieron estabilizar su situación. Pese al ascenso meteórico de la hija de Celaá, su nombramiento no ha caído por sorpresa en la facultad dada la sólida trayectoria profesional de esta profesora. El aprecio por su labor alcanza al alumnado, colectivo con el que deberá lidiar de aquí en adelante.
Más en Actualidad
-
Andueza pone en duda que el PNV quiera mantener la coalición y le pide “coordinación”
-
Marlaska ordenó parar el contrato de munición con Israel ocho días después de licitarse
-
Defensa ve difícil cumplir un embargo a la compra de armas a Israel y cree que podría sortearse
-
La violencia de género, las adicciones y el maltrato, los motivos que empujan a los menores a fugarse de casa