Síguenos en redes sociales:

Los firmantes de la Declaración de Bruselas mantienen sus exigencias a ETA

El mediador sudafricano Brian Currin ha hecho público un comunicado conjunto en el que se reclama a la organización "que declare un alto el fuego unilateral, verificable ypermanente".

Los firmantes de la Declaración de Bruselas mantienen sus exigencias a ETARuben Plaza

MADRID. Los mediadores internacionales impulsores de la Declaración de Bruselas han reiterado a ETA, en respuesta a los últimos comunicados de la organización armada, su exigencia de que declare "un alto el fuego unilateral, verificable y permanente".

Según ha informado a través de un comunicado el abogado sudafricano, mediador internacional de conflictos e impulsor de esa declaración Brian Currin, en los últimos días se ha consultado la opinión de cada uno de los firmantes sobre los recientes comunicados de ETA.

La respuesta ha sido que "la petición a ETA se mantiene tal y como fue presentada en la Declaración de Bruselas en marzo de este año: un alto el fuego unilateral, verificable y permanente".

Currin, a través de este comunicado, ha informado también de que "ante la dificultad de trabajar con un grupo numeroso de personas de diferentes partes del mundo y la necesidad de involucrarse en estas cuestiones de forma rápida y eficiente, se ha decidido, en consulta con varios partidos interesados, establecer un Grupo de Contacto Internacional de cinco personas".

El comunicado del mediador sudafricano no ofrece información sobre este grupo, aunque anuncia que a lo largo del próximo mes de octubre se dará a conocer el nombre de sus integrantes, "su mandato y su papel".

El propio Currin presentó el pasado mes de marzo ante el Parlamento europeo la citada declaración, en la que mediadores internacionales de conflictos como la Fundación Nelson Mandela, los Nobel de la Paz Desmond Tutu, Frederik De Klerk, Mary Robinson y John Hume, además de Albert Reynolds, ex primer ministro de Irlanda, pedían a ETA un alto el fuego permanente y verificable, y una respuesta del Gobierno a ello.