madrid - Los Goya, con su alfombra roja y su gala de reconocimiento al mejor cine español de 2018 en La 1; la segunda temporada de Fama a bailar para celebrar el tercer aniversario de #0 y la internacionalmente vista Super Bowl en Movistar+ destacan en la parrilla semanal.
Los Goya, en TVE
La gran gala del cine en español, la de los Goya, será retransmitida por La 1 de TVE el sábado. Será una jornada especial en la que los Telediarios se realizarán en Sevilla, ciudad que acoge la ceremonia que presentarán Andreu Buenafuente y Silvia Abril, a la que precederá un especial alfombra roja de 19.50 a 21.00. Después de la gala, el canal completa la noche con la emisión de Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar. Según informó a Efe el ente público, los Goya podrán seguirse también a través de su web que, por primera vez, retransmite la alfombra roja y la ceremonia en realidad virtual con su nueva aplicación. La 2 también hace un guiño a los premios el viernes en Historia de nuestro cine, con las películas ganadoras Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa, y Ander y Yul, de Ana Díez.
‘La Voz’, en Antena 3
Pocos cambios en Atresmedia. Continúa con la programación habitual Antena 3, que hoy y mañana promete tensión por llevarse a los mejores cantantes y los coaches más “cañeros” en las Audiciones a ciegas de La Voz y el viernes, más talento vocal aderezado con humor en la semifinal en directo de Tu cara me suena. Además, entran en su recta final las novelas El Zorro: la espada y la rosa y Bella Calamidades. En Atreseries arranca Conviction, con Hayley Atwell como la abogada Hayes Morrison, hija de un expresidente de Estados Unidos que, tras descubrir sus problemas con las drogas, es chantajeada para dirigir una nueva Unidad legal de Nueva York en la que revisará que otros no acaben injustamente condenados.
‘Got talent’, en Telecinco
Got talent España vuelve hoy al horario estelar de Telecinco con la incorporación de Eva Isanta y Paz Padilla al jurado, también integrado por Risto Mejide y Edurne; Santi Millán como presentador y disciplinas como acrobacia, canto, baile, mímica, magia, humor, mentalismo o escapismo compitiendo por el premio de 25.000 euros.
#0: ‘Fama a bailar’
Semana de Fama a bailar en #0 de Movistar+. De hoy al jueves a las 21.00 emitirá cuatro especiales sobre el proceso de selección de 15 de los 16 alumnos de la segunda edición, el último se conocerá el día de la gala inaugural, el viernes, coincidiendo con el tercer aniversario del canal. El domingo y el lunes habrá a la misma hora dos programas que mostrarán los primeros días en la escuela de los nuevos bailarines. El programa, con especial atención a los bailes y ritmos urbanos, sigue presentado por Paula Vázquez e incorpora novedades como finales individual y por pareja, más semanas de formación y pruebas de los alumnos y una nueva y más grande sede.
El viernes llega la segunda temporada del thriller psicológico-western-nordic noir Tin Star en la plataforma, en la que el alter ego de Jim Worth, Jack Devlin, ha conseguido hacerse con el control y solo quiere venganza y sangre. En cuanto a documentales, el estreno semanal en Movistar+, el jueves a las 22.00, es El tesoro de Tutankamon, que reconstruye el mayor descubrimiento arqueológico del siglo XX justo cuando está a punto de inaugurarse el nuevo Gran Museo Egipcio. Y en la madrugada del domingo al lunes, la 53 Super Bowl. Los expertos Moisés Molina, Andrea Zanoni, Javier López y Miguel Ángel Calleja, que estará en Atlanta, narrarán el encuentro entre Los Angeles Rams y New England Patriots, de cuya parte musical se encargará en el descanso Maroon 5.
‘Muñeca rusa’, en Netflix
En Netflix debutan el viernes la serie Muñeca rusa, serie de ocho episodios que sigue la historia de Nadia (Natasha Lyonne), la invitada de honor de una fiesta en Nueva York que parece no tener fin; y Siempre bruja, en el que una hechicera acepta trasladarse al presente para evitar ser quemada en la hoguera.
Se cumplen 125 años del nacimiento de John Ford, que convirtió Monument Valley en la esencia de la historia americana gracias a las siete películas que rodó allí. En su filmografía plasmó el motor del sueño americano y ése es el enfoque del documental John Ford: el hombre que inventó América, que emite el viernes TCM. El homenaje al ganador de cinco Oscar se completará con cuatro de sus filmes más recordados: Fort Apache, Mogambo, Centauros del desierto y El fugitivo.
DMAX
Historia prohibida regresa a DMAX hoy a las 22.30 con su quinta temporada, en la que continúan las investigaciones sobre acontecimientos tras los que hay grandes misterios. En este caso, los intereses de Hitler en el robo de obras de arte, la Stasi, la existencia de Jesús, la influencia política del Grupo Bilderberg o el verdadero origen de James Bond.
‘Maca’ vuelve a FOX
Fox Networks Group y Globomedia han anunciado esta semana que la serie Vis a Vis finalizará con los dos últimos episodios de la cuarta temporada, que se emitirán en FOX hoy y el 4 de febrero, ambos a las 22.00. Las dos entregas finales contarán con la actriz Maggie Civantos, que regresa a Cruz del Norte para encarnar a su personaje de Macarena Ferreira, que desde que entró en la lavadora ha pasado en la nevera doce capítulos. Seis de la tercera y seis de la cuarta. Canal y productora tendrán sus razones para no continuar con la serie, pero una de ellas no puede ser el agotamiento de las tramas. Por otro lado, la tercera temporada de la comedia de situación Sin palabras volverá a Fox el viernes a las 21.15 en formato de doble episodio con novedades como la incorporación de John Cleese como padre de Maya (Minnie Driver), que sigue haciendo lo posible y lo imposible por el bienestar de su hijo, aquejado de parálisis cerebral. Un día después, a las 16.00, vuelve a National Geographic Mayday: catástrofes aéreas, que suma ya 18 temporadas y que analiza algunos de los accidentes aéreos más impactantes de la historia con noticias de archivo e imágenes, recreaciones dramatizadas y testimonios de testigos y supervivientes. Febrero es El mes de los grandes felinos en Nat Geo Wild, que le dedica desde el domingo una programación especial diaria desde las seis de la tarde no sólo para darlos a conocer, sino para alertar sobre su amenaza de extinción. Este canal estrena el sábado a las 18.00 El reino letal de África, serie de seis episodios donde las cámaras del canal recorren los paisajes más espectaculares del continente y la fauna salvaje que lucha para sobrevivir.
‘Lucky man’, en AMC
Tercera y última temporada de Lucky man desde hoy a las 22.10 en AMC. Es una de las series más personales del fallecido mito del cómic Stan Lee, que llegará en doble episodio para resolver las respuestas en torno a los brazaletes y las tríadas que luchan por ellos. Finalmente, Historia se adentra desde hoy en horario estelar en Los archivos desconocidos de Egipto para celebrar sus 20 años de emisión.