Soraya Arnelas: “Me envalentoné y dije que estaba dispuesta a hacer lo que me echaran y, la verdad, me están tocando cosas muy complicadas”
Mañana levanta el telón ‘Tu cara me suena’ y los concursantes salen a darlo todo. La cantante Soraya Arnelas está feliz de estar entre ellos
bilbao - Lleva trece años en el mundo de la música y fue una de las participantes de la edición de Operación triunfo en 2005. Recuerda cómo cambió su trabajo de azafata de vuelo por el de artista. Está razonablemente satisfecha de cómo se ha desarrollado su carrera musical. A partir de hoy se convertirá en concursante de la séptima entrega de Tu cara me suena. Aunque como cantante es una de las participantes con más opciones a ganar, ella no se lo plantea como un reto, prefiere disfrutar de todo lo que le echen y emocionar y divertir a los espectadores.
‘Tu cara me suena’. ¿Un nuevo reto para usted?
-Tenía ganas de participar. Me lo ofrecieron hace algunos años y no pude porque me quedé embarazada y ahora estoy disfrutando el programa muchísimo. Espero estar a la altura de las expectativas.
Dicen que la apertura del programa va a ser al más puro estilo Hollywood.
-Por lo que sabemos, lo que vais a ver en el inicio del programa no se había hecho nunca y es algo espectacular. No voy a contarte mucho porque es una sorpresa para todos los espectadores, todos los que son fieles a los viernes de Tu cara me suena y los que se quieran apuntar y sean nuevos. Va a ser muy bonito. Va a ser una manera muy diferente de presentarnos, muy al estilo que tú dices, muy Hollywood. Los números van a ser por todo lo alto.
¿Qué cree que tiene ‘Tu cara me suena’ para que guste a los espectadores?
-Es uno de esos programas espectaculares que atrapan, que emocionan y que te hacen reír; es lo que puede pedirse a la noche de un viernes. Es un espacio muy cálido que se puede ver en familia, con los amigos y que lo puedes ver como en el cine, con unas palomitas.
Usted le debe mucho a la televisión, ¿no?
-Yo empecé dentro de un programa de recorrido televisivo como fue Operación Triunfo y tengo que reconocer que nací dentro de la televisión, aunque dentro del marco de la música. Los programas televisivos son viejos conocidos, me siento muy cómoda en ellos. Los disfruto, pero también es cierto que disfruto con todas las cosas que hago; aunque sea trabajo, es trabajo del que me gusta y me siento orgullosa. Estar en Tu cara me suena es un privilegio.
¿Sigue las galas del programa en el que usted estuvo en 2005?
-De la actual edición solo he visto una gala, me coincide con las grabaciones en Barcelona. Las anteriores las he visto todas. Intento estar al tanto de lo que pasa. Para mí Operación Triunfo es mi programa favorito, es mi referencia y es interesante saber lo que les ocurre a los artistas y cómo son esos artistas.
¿Es una garantía para los que quieren dedicarse al mundo de la música en estos momentos?
-Nunca hay garantías completas de éxito cuando sales fuera, hay muchos factores que influyen. Ahora mismo, ese programa es la plataforma que está sacando a flote a los artistas españoles. Nunca hay que perder de vista a la gente que sale de la academia.
Parece que los que concursan van muy preparados.
-Cada vez más. Hoy en día contamos con un montón de plataformas que ayudan a los chicos a conseguir su sueño. Operación Triunfo les ayuda a hacer sus sueños realidad.
¿Cómo se siente con los artistas que le va a tocar imitar?
-Bueno, bueno... Creo que me envalentoné mucho cuando les dije que estaba dispuesta a cualquier cosa. Me están tocando cosas bastante complicadas. Somos cantantes y tenemos que exigirnos un poco más y soy una mujer muy exigente. Me estoy cogiendo personajes que son muy diferentes a mí, son retos. Era mi idea en el programa, yo quería sorprender, era mi pretensión, lo que yo quería.
¿Cómo nace su vocación por cantar? ¿La tenía desde niña?
-Yo no dije eso de quiero ser artista. Antes de darme cuenta yo, ya se dieron cuenta algunos. A mí siempre me ha gustado cantar, siempre me apetecía participar en teatro o en radio, pero era como un juego. Quien verdaderamente se dio cuenta de lo que llevaba dentro fue una señora de mi pueblo que ya ha fallecido. Salió al balcón cuando me oyó cantar en la plaza.
Tenía buen oído, ¿no?
-Eso quiero pensar yo. Dijo: ¿quién está cantando? Le dije que era yo y me preguntó quién era. Le dije que era Soraya, la nieta de... En los pueblos nos conocen por ser la hija de o la nieta de. Me dijo: Ya hablaré yo con tu abuela. Efectivamente lo hizo, habló con mi abuela para decirle que su nieta era una artista.
Supongo que a su abuela se le caería la baba, la niña le había salido artista.
-Obviamente, a todo el mundo le gusta que le digan que su niña hace algo muy bien. Se le caía la baba, sí, pero por otro lado le daba mucho miedo porque yo era muy pequeña. Mi abuela era muy conservadora y lo del artisteo le parecía algo muy volátil como profesión.
Pero a usted le entró el gusanillo de cantar y convertirse en eso que a su abuela le daba tanto miedo.
-En cierta forma sí. Quizá cuando eres niña no piensas tanto en que cantar pueda ser algo que te sirva para vivir de ello, pero cuando vas creciendo te das cuenta de que te gusta, que quieres dedicarte a ello y que hay más cosas que te atraen del mundo del artisteo.
¿Por ejemplo?
-La interpretación. También he hecho algunas cosas y me he sentido a gusto haciéndolas. La verdad es que estoy cumpliendo mis sueños.
¿Cree que los va a conseguir todos?
-No soy avariciosa. Es ver el día a día. Ahora, en lo profesional y en lo personal, me siento muy feliz.
¿Se puede vivir bien de la música en los tiempos que corren?
-Depende de las ambiciones que tenga cada uno. Yo de momento me siento satisfecha. Antes era azafata de vuelo y el cambio ha sido sustancial. No es lo mismo dedicarte a algo que medianamente te gusta a dedicarte a algo que te gusta por completo. Mi afición que era cantar se ha convertido en mi profesión y eso es algo maravilloso. No todo el mundo lo consigue y los que los conseguimos tenemos que estar agradecidos por las oportunidades que hemos tenido.
Supongo que detrás de esas oportunidades también hay muchos esfuerzos.
-Eso, desde luego. No solo es ir a un programa, ganarlo o no ganarlo...
A usted no le fue mal, quedó la segunda.
-Sí, y tuve mucha suerte porque ese año saqué mi primer disco. Imagínate, todo cantante sueña con ver un disco suyo en la calle. ¿Se puede vivir de la música? Yo lo he conseguido y, obviamente, he luchado por ello, pero sí que se puede. Hay que trabajar mucho, hay que rodearse de un equipo que te ayude, que, sobre todo, te potencie. No siempre los sueños llegan a buen puerto, aunque luches por él; en mi caso, puedo decir que lo he conseguido.
Supongo que pretende ganar ‘Tu cara me suena’, ¿no?
-Pues no, no es mi pretensión...
¡Vaya! ¿Y por qué va?
-Perdona que te lo diga, pero ganar no es mi objetivo. Mi pretensión es otra. Cuando decidí que esta vez entraba en Tu cara me suena, me prometí una cosa a mí misma: No me voy a poner presiones, quiero disfrutar del programa, estoy en otro momento de mi vida, un momento de mi vida muy diferente al de Operación triunfo. Ya he pasado por otros concursos, estuve en A bailar y lo gané con mi chico, he estado en ¡Mira quién baila!... Mi pretensión no es ganar, es divertirme.
De todas formas, suerte.
-La voy a tener, no para ganar, para divertirme; pero gracias.