zIGOITIA, enclavado en la zona alavesa del Parque Natural de Gorbeia y, por tanto, dueño de una gran riqueza paisajística y ecológica, acoge este fin de semana una nueva edición de la exhibicion del caballo de las Estribaciones del Gorbeia, una cita encuadrada en un paisaje de ensueño a la que suelen acudir miles de personas.

El ganado equino siempre ha tenido una importancia vital en Zigoitia, antaño por la importancia de su carne y actualmente gracias a la hípica, ya que el municipio alberga varias empresas de equitación. Con el caballo como elemento habitual del paisaje local, difícil encontrar un mejor enclave para acoger la exhibición del caballo de Estribaciones del Gorbeia, que este año celebra ya su vigésimo segunda edición.

Cumpliendo con la tradición, como cada último domingo de junio, pasado mañana se celebrará esta cita en Ondategi, la cabecera de Zigoitia. Participarán una docena de ganaderos de equino de la zona y los cuatro centros hípicos locales, que mostrarán sus mejores ejemplares en la campa Sarraoga. Durante toda la mañana se llevará a cabo la exposición de ganado equino, vacuno, ovino y caprino.

Además, habrá ejercicios de doma ecuestre, así como numerosas actividades, entre las que destacan el concurso de salto de obstáculos y las exhibiciones de horseball y enganche. Como en años anteriores, también se celebrará un campeonato en el que participarán los mejores aizkolaris, así como pruebas de soka-tira, levantamiento de piedra y fardo, carrera de obstáculos?

En la matinal, en la que no faltarán los puestos de exhibición y venta de productos de artesanía, también habrá tiempo para los amantes de la gastronomía, que podrán degustar carne de potro y otros animales, de la mano de Boilur, la Federación de Sociedades Gastronómicas de Araba, y comprar productos como pan, queso, sidra? Los txikis también contarán con juegos y el buen ambiente está asegurado con las fanfarrias y las danzas vascas.

de turismo Zigoitia, situado al norte de Araba, en la Cuadrilla de Zuia, cuenta con 17 núcleos de población, de los que Gopegi y Ondategi son los dos más importantes. Es tierra de casas-torre y palacios de gran belleza e interés histórico. En la localidad de Manurga, por ejemplo, destacan sus casas solariegas, entre ellas la casa-torre de los Hurtado de Mendoza y el palacio de los Verastegui.

La arquitectura románica tiene una gran presencia en el municipio, como evidencian, en Zestafe, la parroquia de San Nicolás y la ermita de San Pedro de Gorostiza. En Ondategi, el ejemplo es la parroquia de San Lorenzo, mientras que en Gopegi merece la pena visitar la iglesia de la Asunción.